¿Cuáles son los síntomas del norovirus? Estas son las señales que indican que podrías estar infectado

El norovirus, conocido como “gripe estomacal”, es altamente contagioso. La DGE explica qué es este virus y cómo puedes evitar infectarte. Te contamos más.

qué es el norovirus síntomas
|Crédito: IA Gemini
Compartir nota

Noticias.- Conocido popularmente como “gripe estomacal”, el norovirus es una familia de virus altamente contagiosa que causa serias molestias gastrointestinales. Este padecimiento ha tomado notoriedad en las últimas horas, tras darse a conocer que 70 pasajeros de un crucero presentaron síntomas, pero ¿De qué se trata? Te contamos más.

Te puede interesar: ¿Dónde vacunarse contra el sarampión en Guanajuato? Conoce los puntos de aplicación

¿Qué es el norovirus y cómo se contagia?

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), el norovirus provoca una afección conocida como gastroenteritis, que se caracteriza por la inflamación del estómago y los intestinos.

Señalan que si bien no tiene relación con la gripe común, sus efectos pueden durar varios días, destacando que puede afectar a cualquier persona, especialmente a través del contacto directo o el consumo de alimentos y agua contaminados.

Debido a su naturaleza viral, es sumamente contagioso y puede propagarse de varias maneras:

  • Al tocar a una persona infectada.
  • Al tocar superficies u objetos contaminados con el virus.
  • Por el consumo de agua o alimentos que no fueron manipulados o cocinados correctamente.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas del norovirus se concentran en el tracto gastrointestinal y pueden aparecer rápidamente tras la infección. Las señales más comunes incluyen:

  • Diarrea.
  • Vómitos y náuseas.
  • Dolor de estómago.

En los casos más severos, la persona puede desarrollar cuadros febriles (fiebre alta) que pueden prolongar la enfermedad hasta por una semana, razón por la cual se le conoce como “gripe estomacal”.

Para evitar el contagio, las autoridades sanitarias recomiendan lavar las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos; cocinar bien los mariscos, lavar a fondo frutas y verduras, y desinfectar cualquier superficie que pueda estar contaminada.

Detectan posibles casos de sarampión Guanajuato

Contenido relacionado