Noticias.- Al menos 72 personas se contagiaron de norovirus cuando se encontraban en un crucero que se dirigía hacia la ciudad de Miami, en Florida.
De acuerdo con el reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas) de Estados Unidos, de entre los mil 874 pasajeros, 71 resultaron contagiados, además de un miembro de la tripulación.
Según el reporte, los pasajeros presentaron varios síntomas, como diarrea y vómitos, por lo que el personal de la nave aplicó los protocolos y aisló a los afectados, además de que intensificaron los trabajos de limpieza y desinfección y tomaron muestras biológicas de los enfermos.
El hecho ocurrió en un buque que partió de San Diego el 19 de septiembre con destino a Miami, trayecto que realizó en 13 días.
¿Qué es el norovirus?
De acuerdo con MedlinePlus, sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el norovirus es un virus muy contagioso que causa gastroenteritis aguda, provocando inflamación del estómago y los intestinos. Es una de las causas más comunes de enfermedad gastrointestinal en el mundo.
Los síntomas principales incluyen vómitos intensos y súbitos, diarrea acuosa, calambres estomacales y ocasionalmente fiebre baja. Estos síntomas aparecen entre 12 y 48 horas después de la exposición y suelen durar de 1 a 3 días, aunque son muy desagradables.
¿Cómo se contagia en norovirus?
Este virus es extremadamente contagioso y se transmite fácilmente de persona a persona, a través de alimentos o agua contaminados, o al tocar superficies infectadas.
Es particularmente resistente, puede sobrevivir en superficies durante días y no se elimina fácilmente con desinfectantes comunes. Por eso es frecuente que cause brotes en espacios cerrados como cruceros, escuelas, hospitales y residencias.
¿Cómo prevenir el contagio del norovirus?
Para evitar contagiarse de este virus, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón, ya que los geles antibacteriales no son tan efectivos.
También es importante desinfectar superficies con productos a base de cloro, lavar bien frutas y verduras, y evitar preparar alimentos si estás enfermo.
La principal complicación es la deshidratación, especialmente en niños pequeños y adultos mayores, por lo que mantener una buena hidratación es fundamental durante la enfermedad.
Notifican sanción a Barreiro; queda al límite de tarjetas