¿Conocías su simbolismo? Esto significa cada color de papel picado en el altar de muertos

Cada elemento del altar de Día de Muertos guarda un significado profundo que busca honrar a los que ya no están.

Día de Muertos 2025 ¿Cuál es el significado de los colores de papel picado en el altar de muertos.png
|Crédito: Getty Images / Gabriel Perez
Compartir nota

Noticias.- El papel picado es uno de los elementos que no puede faltar en el altar del Día de Muertos, pues además de agregar color y vida a la ofrenda, guarda un significado profundo a través de sus tonalidades.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué significan los colores del papel picado en el altar de muertos?

El papel picado en el altar del Día de Muertos simboliza a uno de los cuatro elementos, el aire, al que los ancestros veneraban.

Pero además de lucir lindo, cada color tiene un significado que refuerza la intención de la ofrenda, aquí te explicamos qué representa cada uno para que puedas seleccionar lo que mejor represente tu altar de muertos.

  • Naranja: Significa energía y vida y se asocia con la flor de cempasúchil
  • Morado: Duelo y espiritualidad
  • Azul: Representa a los difuntos que tuvieron una muerte relacionada con el agua, como los ahogados
  • Rojo: Representa a los guerreros o mujeres que fallecieron durante el parto
  • Verde: Representa a los jóvenes difuntos
  • Blanco: Se relaciona con las almas de los niños, y la pureza 
  • Amarilla: Representa a las almas de los ancianos
  • Negro: Simboliza la conexión con el mundo de los muertos

También te puede interesar: ¿Vas a poner tu altar de muertos? Te decimos cuánto tienes que esperar para poner en la ofrenda a un recién fallecido

¿Qué día se recuerda a cada difunto?

Si bien los el Día de Muertos se marca en el calendario el 2 de noviembre, esta tradición abarca varios días donde se recibe a las ánimas dependiendo de ciertas características relacionadas a su muerte, siguiendo este calendario:

  • 27 de octubre - Perros, gatos y mascotas
  • 28 de octubre - Personas que tuvieron una muerte trágica o violenta
  • 29 de octubre - Personas que murieron ahogadas
  • 30 de octubre - Almas olvidadas o en el purgatorio
  • 31 de octubre - Niños no bautizados
  • 1 de noviembre - Día de Todos los Santos, alma de los niños
  • 2 de noviembre - Día de los Fieles Difuntos, almas adultas 

¡Atención! Esta es la fecha exacta en que debes empezar a poner tu Altar de Muertos

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado