Noticias.- El tiempo que se debe esperar para poner a un recién fallecido en la ofrenda del altar de muertos ha sido un tema de debate en torno al Día de Muertos, pues mientras unos se arraigan a la creencia de esperar algunos años, otros han optado por crear nuevas tradiciones.
¿Cuánto tiempo se debe esperar para poner a un recién fallecido en el altar de muertos?
La tradición de honrar a los muertos y esperarlos con una ofrenda para su visita en la tierra se remonta a los tiempos de los aztecas, quienes estaban convencidos de que después de morir, las almas hacían un recorrido de 4 años para llegar al Mictlán, la tierra de los muertos.
Debido a esta travesía, la tradición dictaba que la ofrenda a un muerto no se podía dedicar durante el tiempo de recorrido, pues esto lo obligaba a regresar a mitad de su viaje y podría quedar vagando en el limbo.
Una vez que la tradición se mezcló con las creencias españolas el tiempo de espera cambió a tan sólo un año, pues se considera que los recién fallecidos ayudan a guiar a los otros difuntos a las ofrendas.
Es por eso que ahora se acostumbra esperar un año del fallecimiento de la persona para ponerle en el altar de muertos.
También te puede interesar: ¿Vas a poner en el altar de muertos a un recién fallecido? Esta es la razón por la que NO deberías hacerlo
Inicia trend “primer día de muertos”
Actualmente la gente ha dejado un poco de lado la costumbre de esperar un año antes de poner a sus difuntos en el altar. Incluso se ha popularizado un trend en TikTok donde la gente presenta a los difuntos que serán recordados durante el día de muertos por primera vez, acompañándolo de una descripción de la persona y pidiendo que las otras almas “no los dejen solos”.
Por ejemplo “Ella es mi más, este es su primer día de muertos y aunque es tímida también es muy risueña y cariñosa. Por favor, acompáñenla”.
VIDEO: Así asesinaron a un policía de Salamanca cuando se dirigía a su domicilio