Turismo.- El pan de muerto es uno de los alimentos más tradicionales e iconicos del Día de Muertos, pero muy pocos conocían su versión guanajuatense, la cual no decepciona en su sabor, a pesar de no ser tan dulce. Aquí te diremos cómo puedes elaborarlo desde donde quiera que estes.
¿Qué ingredientes se necesitan para el pan de muerto guanajuatense?
A diferencia del tradicional pan redondo decorado con huesos, el pan de muerto guanajuatense tiene una figura más ovalada, con dos relieves laterales hechos de la misma masa que simbolizan brazos cruzados sobre el pecho, evocando la imagen de una persona recostada.
El pan se elabora con una mezcla de harina, agua, azúcar, huevos, mantequilla, aceite, vainilla, anís, levadura y sal, ingredientes que le dan una textura suave y un aroma inconfundible.
Además, en Guanajuato este pan se acompaña con una tradicional cajeta de camote con guayaba, una mermelada espesa y aromática de color rosa, elaborada con camote morado, guayabas y azúcar, que realza su sabor y lo convierte en un postre único de la región.
¿Cómo preparar paso a paso el pan de muerto de Guanajuato?
De acuerdo con panaderos locales, el pan de muerto típico de Guanajuato se prepara con piloncillo, manteca, azúcar, levadura, huevo, leche y un toque especial de anís, lo que le otorga su sabor distintivo y un ligero tono dorado.
1.- Hervir una cucharada de anís en media taza de agua hasta reducir a la mitad.
2.- Disolver levadura seca en media taza de agua tibia, añadir una cucharada de azúcar y dos de harina; dejar reposar 30 minutos.
3.- Mezclar un kilo de harina con la preparación anterior, azúcar, huevos, yemas, vainilla, anís, sal, aceite y mantequilla.
4.- Amasar hasta obtener una masa elástica, agregando poco a poco agua tibia.
5.- Reposar la masa durante 50 minutos tapada con un paño húmedo.
6.- Dividir en ocho porciones, dar forma ovalada y colocar los “brazos” decorativos.
7.- Barnizar con yema de huevo y hornear a 185 °C durante 20 minutos.
8.- El resultado es un pan suave, aromático y lleno de historia, que año con año forma parte esencial de las ofrendas y mesas familiares durante el Día de Muertos en Guanajuato.
VIDEO: Detienen a uno de los lideres de la banda criminal “Tren de Aragua” en CDMX