Noticias.- Las series, documentales y podcasts basados en casos reales de homicidios y crímenes sin resolver han experimentado un auge inmenso, acaparando la atención de millones de personas. Si eres uno de los amantes de este contenido y te preguntas por qué te obsesionan estas historias, la respuesta está en nuestra propia naturaleza humana, pero ¿De qué se trata? Toma nota, porque aquí te contamos más sobre el tema.
Te puede interesar: Monstruo: la escalofriante verdad de Ed Gein, el asesino que inspiró y marcó la historia del cine de horror
¿Por qué la mente humana se siente atraída por el misterio y la psicopatía de los crímenes?
Si es que alguna vez has dudado sobre si es normal obsesionarse con estos temas, despreocupate, expertos señalan que esta fascinación no es un signo oscuro, sino una manifestación de la atracción de la mente por lo desconocido, el misterio y la búsqueda de la justicia.
La principal razón de nuestra fascinación por el True Crime radica en la atracción humana hacia lo desconocido y el misterio. Señalan que el cerebro se siente naturalmente atraído por los puzles y los desafíos, y las narrativas criminales ofrecen enigmas complejos que despiertan nuestra curiosidad.
- Satisfacción al resolver y comprender los motivos detrás de actos incomprensibles.
- Curiosidad por estas historias que permiten explorar de manera segura los límites de la conducta humana desde la seguridad de nuestro hogar.
- Nos brinda una sensación de conocimiento y precaución, al aprender sobre posibles signos de advertencia.
Los documentales de crímenes nos ofrecen una mirada a los eventos reales, estimulando nuestro pensamiento crítico, y convirtiéndonos en “detectives aficionados”.
¿Cómo saber si tu gusto por las series de asesinos es una señal de tendencias psicopáticas?
La inquietud de si el gusto por las series de crímenes puede reflejar tendencias psicopáticas es una duda común pero, según la psicología, infundada.
El interés en estas narrativas se debe a la fascinación por resolver misterios y comprender comportamientos complejos, así como explorar los límites de la moral y la justicia.
De hecho, la capacidad de empatizar con las víctimas y sentir indignación por las injusticias es un indicador de emociones saludables.
¡Horror! Madre “vegetariana” mata a golpes a su hijo de 7 años por atreverse a pedirle pollo