Noticias.- El Altar de Muertos forma parte de la ceremonial en la que, durante los días 1 y 2 de noviembre, nuestros seres queridos regresan del más allá para convivir con sus familias. Es por ello que aunque la ofrenda está llena de elementos tradicionales como el pan, el cempasúchil y la comida favorita, la tradición popular indica que hay ciertos objetos que no deben incluirse. Esto con la intención de evitar confusiones a las ánimas e, incluso, atraer malas vibras.
Es por eso que AQUÍ te decimos cuáles son los tres elementos que se recomienda evitar en un altar de Día de Muertos.
Te puede interesar: Conoce AQUÍ el orden, el significado de cada escalón y cómo montar un Altar de Muertos este 2025
¿Qué elementos no deben colocarse en un altar de muertos?
Para garantizar que el espíritu del difunto encuentre el camino sin distracciones ni confusiones, la tradición oral recomienda evitar ciertos elementos en la ofrenda:
- Fotos de personas vivas: El altar está dedicado exclusivamente a los difuntos que regresan, es por ello que se cree que el colocar fotografías de personas vivas podría confundir a los espíritus o atraerles malas vibras, llegando incluso a provocarles enfermedades graves.
- Objetos Modernos/Tecnológicos: El Altar de Muertos es una tradición milenaria, por lo que es importante mantener su esencia sin incluir elementos tecnológicos o modernos, pues con esto se rompe con la costumbre y el misticismo del ritual.
- Objetos del difunto si aún no es tiempo: Si bien es tradición poner objetos personales del ser querido, esto se debe hacer una vez que su viaje al inframundo ha sido completado.
¿Cuánto tiempo después de fallecido se puede poner en el altar a un difunto?
Para quienes han sufrido pérdidas recientes entre sus familiares, una de las dudas más comunes sobre cuándo se puede colocar una ofrenda a ellos durante el Día de Muertos, y es que si bien no hay reglas estrictas sobre lo que se puede colocar o no, más allá de la intención y el corazón que se pongan en la ofrenda, se cree que existe un periodo de espera para poder dedicarle un altar a una persona que acaba de morir.
No obstante, la tradición señala que las fotos de personas que llevan menos de tres meses de fallecidas no se deben colocar en el altar, pues al incluir a un difunto tan pronto se interrumpe su viaje al inframundo o no permite que su alma descanse y avance en su transición.
Por ello se sugiere esperar y ponerle su primer altar hasta el siguiente año después de su fallecimiento.
VIDEO: Comerciantes se preparan para el Día de Muertos en el Panteón Municipal de León