¡INCREÍBLE! Encuentran huevo de dinosaurio de hace 70 millones de años (VIDEO)

Científicos hallaron en la Patagonia un huevo de dinosaurio de 70 millones de años, posiblemente de un Titanosaurio, en excelente estado de conservación.

Encuentran huevo de dinosaurio
|Crédito: Instagram paleocueva.lacev / @paleocueva.lacev
Compartir nota

Noticias.- Paleontólogos originarios de Argentina encontraron un huevo de dinosaurio con aproximadamente 70 millones de años de antigüedad, el caso se volvió especial debido al perfecto estado en el que se preservó el ejemplar.

Te puede interesar: Nuevo descubrimiento fósil cambia totalmente el origen de la evolución humana

¿Dónde fue hallado el huevo de dinosaurio en la Patagonia?

El hallazgo fue descubierto durante una expedición organizada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF). El grupo de científicos se aventuraron hasta la provincia de Chubut, en la Patagonia Argentina.

Esta zona es conocida por ser un sitio clave para la investigación y descubrimiento de restos fósiles antiguos, entre los que se encuentran el Joaquinraptor casali y el Koleken inakayali.

¿A qué especie podría pertenecer el huevo descubierto?

Especialistas indicaron que el increíble hallazgo podría ser un huevo de Titanosaurio, un dinosaurio herbívoro de cuello largo que habitó Sudamérica durante el período Cretácico.

Este descubrimiento se convirtió en un caso especial debido al perfecto estado de conservación en el que se encontró el ejemplar, sumando nuevos datos para esta especie.

El huevo de dinosaurio será trasladado al laboratorio del Museo Paleontológico Egidio Feruglio en Trelew, Argentina, para llevar a cabo los estudios correspondientes.

Contenido relacionado