Nuevo descubrimiento fósil cambia totalmente el origen de la evolución humana

Investigadores descubrieron fósiles en África oriental que podrían cambiar el origen que teníamos sobre la historia humana.

Fósil descubierto en África.png
Crédito: IA Gemini
Compartir
  •   Copiar enlace

Ciencia.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona en Estados Unidos encontraron fósiles de dos especies de homínidos que no coinciden con ninguna otra especie registrada anteriormente, lo que complementa la información histórica de la evolución humana y su ramificación de especies.

Te puede interesar: ¿Desextinción? Los mamuts podrían regresar, según expertos

¿Qué fósiles encontraron los investigadores?

El importante hallazgo que el grupo de científicos encontró es de trece piezas dentales fosilizadas, que datan de entre 2,6 y 2,8 millones de años, lo que los convierte en uno de los fósiles más antiguos de los que se tiene registro.

¿Dónde fueron encontrados los fósiles?

Los dientes fosilizados fueron encontrados en la región de Afar en Etiopía, específicamente en el yacimiento de Ledi-Geraru, ubicado en África Oriental, en esta misma zona fue encontrada una mandíbula de la especie Homo de entre 2,75 y 2,8 millones de años.

Etiopía ha sido fundamental para el descubrimiento de varios fósiles, por ejemplo la recolección de piedras talladas con una antigüedad de 3.2 millones de años, o los restos de “Lucy” el ejemplar de Australopithecus más famoso del mundo encontrado en 1974.

¿Cómo cambia la historia de la evolución humana con este descubrimiento?

El hallazgo de estos fósiles encontrados en África oriental demuestran que el origen que teníamos sobre la historia humana no es lineal y podría modificarse con el tiempo, descubriendo nuevas especies y detalles antiguos con millones de años de antigüedad.

Actualmente el equipo de paleontólogos sigue explorando la zona en busca de más información que pueda ayudar a saber más sobre la humanidad primitiva y la evolución de ésta.

“Reviven” al lobo terrible, especie extinta desde hace 10 mil años; así lo hicieron

[VIDEO] La empresa estadounidense Colossal Bioscience logró revivir a la especie mediante un largo trabajo de ingeniería genética.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×