Noticias.- Con la llegada de los últimos meses del año trae consigo una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos: el pago del aguinaldo, ingreso con el que cada fin de año se hace frente a los gastos habituales de la temporada.
Si trabajas en el estado de Guanajuato ¡Toma nota! Aquí te explicamos la manera sencilla para saber exactamente cuánto dinero te corresponde por ley para este 2025.
Te puede interesar: ¿Cuánto me deben dar de aguinaldo si he trabajado tres meses en 2025?
¿Cómo puedo saber cuánto me toca de aguinaldo este 2025 en Guanajuato?
De acuerdo con lo señalado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo equivale a un mínimo de 15 días de salario. Para conocer el monto exacto de tu prestación, debes considerar dos puntos clave:
- Salario Base: Se toma el monto que percibes por tu trabajo, sin incluir prestaciones adicionales.
- Días Trabajados: Si has laborado el año completo, tienes derecho a los 15 días completos. Si tuviste alguna baja o llevas menos de un año, el cálculo se ajusta proporcionalmente.
Guía rápida de cálculo
El cálculo del monto mínimo de tu aguinaldo es muy sencillo y requiere sólo dos pasos:
- Determinar tu salario diario: Divide tu sueldo mensual entre 30 días.
- Calcular el mínimo: Multiplica tu salario diario por 15. Este será el monto mínimo legal de tu aguinaldo.
Ejemplo Práctico: Si tu salario mensual es de$15,000, tu salario diario es de $500 ($15,000 \div 30). Multiplicando $500 por 15 días, tu aguinaldo mínimo será de $7,500.
¿Cuándo es la fecha límite para que te paguen el aguinaldo este 2025?
Es importante que los trabajadores conozcan la fecha límite establecida por la Ley Federal del Trabajo para garantizar el cumplimiento de sus derechos:
- Fecha Límite: La LFT establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre.
¡No es opcional! Empleadas domésticas deben estar aseguradas













