Astronomía.- El cielo nocturno de noviembre se iluminará con la Luna más grande de todo el año, pero además habrá importantes movimientos celestes, aquí te compartimos el calendario completo.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Cuáles son los eventos astronómicos de noviembre en Guanajuato?
Noviembre será un mes astronómico importante, pues habrá lluvias de meteoros y lunas brillantes. Apunta las fechas en el calendario y abre bien los ojos para maravillarte con estos fenómenos celestes.
5 de noviembre
Luna llena o Súperluna: La Luna estará en perigeo, lo más cerca posible de la Tierra, por lo que se percibirá un 30% más grande y un 14% más brillante de lo normal.
Lluvia de estrellas Táuridas del Sur, que registra actividad desde el pasado septiembre pero que durante principios de noviembre presentará mayor visibilidad.
6 de noviembre
Aproximación de la Luna con el cúmulo estelar Pléyades.
17 y 18 de noviembre
Lluvia de estrellas Leónidas, tendrá su pico más alto estas noches con una frecuencia de 20 meteoros por hora.
20 de noviembre
Luna Nueva
También te puede interesar: ¿Cae el precio del aguacate en Michoacán? Así se cotiza el kilo este martes 4 de noviembre
¿Cuál es la mejor manera de ver los eventos astronómicos de Guanajuato en noviembre de 2025?
La mayoría de los eventos serán reconocibles con sólo voltear al cielo nocturno, pero si quieres disfrutar de estos espectáculos naturales con mayor claridad, los expertos recomiendan ir a lugares con mayor elevación y que estén apartado de la luz artificial.
VIDEO: ¡Se declara culpable! Expresidente pasará 5 años en cárcel por corrupción
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













