Noticias.- Tras la desaparición de Bernice Worden en 1957, Ed Gein, “el carnicero de Plainfield”, fue detenido en un poblado rural de Wisconsin por las autoridades locales. Cuando los agentes verificaron su hogar, lo que encontraron fue macabro: cabezas humanas colgadas, sofás tapizados con piel humana, y objetos hechos con restos de cuerpos de difuntos que él mismo desenterraba; todo esto no es ficción, sino hechos documentados.
¿Qué objetos con piel humana creó Ed Gein?
Cuando las autoridades de Wisconsin verificaron la granja de Ed Gein, lo que hallaron los dejó anonadados: cabezas humanas colgadas como trofeos, cuencos hechos con cráneos humanos, sillas y sofás tapizados con piel humana, guantes confeccionados con carne, lámparas cubiertas con rostros, un cinturón hecho de pezones, e incluso un traje de piel de mujer, con senos y genitales incluidos.
¿Por qué Ed Gein fabricaba objetos con piel humana?
Lo anterior no es casualidad. Si bien Gein confesó que sólo mató a dos mujeres, admitió haber exhumado de cementerios cercanos los cadáveres de personas recién enterradas. Pero la cantidad de restos humanos encontrados dentro de su granja sugieren que él no hacía esto por placer, sino para volver a ser uno con su madre.
Su madre, una fanática religiosa que le transmitió a Gein la repulsión por las relaciones sexuales, falleció en 1945. Desde aquel entonces, Gein se encerró en sí mismo e incluso fue declarado mentalmente incompetente. Por ese motivo, tras su detención, fue enviado a un hospital psiquiátrico, donde falleció en 1984.
En la actualidad, aunque las imágenes que circulan en redes sociales sobre los supuestos objetos creados por Ed Gein fueron elaboradas por artistas (entre ellos Kayla Arena), están inspiradas en el caso ocurrido en Plainfield.
Hasta el momento, las fotografías reales de lo que se encontró en la casa de Gein no han sido reveladas oficialmente. Sin embargo, las recreaciones de estos artistas se acercan inquietantemente a la realidad.
VIDEO: Matan a balazos a excandidata a las afueras de una escuela, en Veracruz
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO