Así se eligen las ofrendas para cada persona fallecida en el ALTAR de MUERTOS

El Día de Muertos en México es una de las festividades más importantes del año. Por eso te platicamos en TV Azteca Bajío cómo elegir ofrendas para el altar.

Así se eligen las ofrendas para cada persona fallecida en el ALTAR de MUERTOS.jpg
Crédito: IA / Grok
Compartir nota

Noticias.- El Día de Muertos, celebrado anualmente el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones más importantes en México. Con la festividad a la vuelta de la esquina, te platicamos cómo se eligen las ofrendas para cada persona fallecida en el altar.

¿Cómo se eligen las ofrendas para cada persona fallecida en el altar de muertos?

Para honrar su memoria y guiar su alma, las ofrendas se eligen personalmente para cada difunto, y debes incluir sus comidas, bebidas y objetos favoritos, lo cual hace que el altar varíe según la relación que se tuvo con el difunto.

Algunos ejemplos de objetos personales que pueden utilizarse con libros, herramientas, juguetes o ropa. Dentro de las comidas específicas se seleccionan los platillos tradicionales que el fallecido prefería. Y en bebidas también sus favoritas, incluso si tienen alcohol.

Al final, la disposición y los elementos de la ofrenda no solamente buscan honrar al difunto, sino también crear un espacio de armonía en el que los vivos puedan recordar y celebrar la vida de ese ser querido.

¿Qué elementos suele llevar una ofrenda de Día de Muertos?

A pesar de la personalización, hay varios elementos que prácticamente todas las ofrendas llevan en los altares de muerto, como:

Agua: se colocan un vaso para que el difunto sacie su sed tras su largo viaje

Sal: un elemento purificador que simboliza la pureza del cuerpo del difunto

Velas: una luz para guiar a las almas para que encuentren el camino de vuelta a sus hogares

Incienso: su humo limpiar el lugar de los malos espíritus

Flores de cempasúchil: adornan el altar con su color y se usan para guiar a los difuntos

Papel picado: brinda color y alegría a la ofrenda y representa el aire

Pan de muerto: elemento simbólico que significa fraternidad y es un manjar para los espíritus

Calaveritas: hechas de azúcar o chocolate, representan la muerte de manera festiva

Fotografía: imagen del ser querido a quien se dedica la ofrenda

Te puede interesar: VIDEO SENSIBLE: Trabajadora queda atrapada en máquina rotativa y muere tras impactante accidente

VIDEO: Intentan asaltar a custodios de una empresa de valores en plaza comercial de León

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado