Noticias.- El Día de Muertos es una de las festividades más populares año con año en México, y algo que no puede faltar es el altar en honor al difunto, pero de dónde viene esta tradición. Conoce aquí la historia y el origen de una de las costumbres mexicanas más significativas.
¿Cuál es la historia detrás de la tradición del altar de Día de Muertos?
Para entender por qué anualmente en México se pone un altar en Día de Muertos, hay que remontarse muchos años atrás. La tradición tiene un origen prehispánico, donde culturas aztecas, mayas, entre otras, honraban a sus muertos y les ayudaban a llegar al Mictlán, el inframundo, donde les esperaban Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, dios y diosa de los muertos, respectivamente.
Posteriormente, con la llegada de los españoles y la imposición del catolicismo, esta costumbre comenzó a fusionarse con las celebraciones de Todos los Santos y Fieles Difuntos, dando lugar a una festividad única que combina tanto elementos indígenas como cristianos.
En la actualidad, el altar es un elemento fundamental para honrar a los difuntos el Día de Muertos, ayudándolos a guiar su alma en su camino de regreso a casa.
¿Qué significaba la muerte en las culturas prehispánicas?
Civilizaciones aztecas, mayas, purépechas, entre otras, veían la muerte como parte de un ciclo natural; no con temor, sino con reverencia.
Ellos creían en el viaje del alma hacia el Mictlán, el lugar de los muertos, al que los difuntos solamente podían llegar si atravesaban diversos obstáculos; al llegar, recibirían ofrendas para alcanzar el descanso eterno.
Por ello, en el altar se montan alimentos, bebidas, flores, sal, dulces y muchos otros elementos, como la imagen del difunto, y sirve como una invitación para que el espíritu del fallecido retorne al mundo de los vivos.
De hecho, los altares pueden tener varios niveles: dos (cielo y tierra); tres (con el purgatorio); o hasta siete (pasos para llegar al cielo); estos representan diferentes aspectos del viaje del alma y sirven para honrar a nuestros antepasados en un ambiente de celebración y espiritualidad.
Te puede interesar: “No lo conocemos": Reportan a niño deambulando solo en calles de Morelia; así lo localizaron (VIDEO)
VIDEO: Hallan sin vida a una persona en la colonia el Coecillo, en León
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO