Noticias.- ¿Qué es el Mictlán? También conocido como Chiconauhmictlán, se refiere al inframundo de la cultura mexica, es decir, un lugar que está más allá de la vida, al que los muertos van a descansar después de dejar de existir en esta realidad.
¿Cuál es el origen y qué es el Mictlán?
El Mictlán suele tener su origen en la cultura mexicana, donde este sitio representa nueve regiones en las que se estructura un universo creado por los dioses creadores Xipetótec, Tezcatlipoca, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli.
Cruzar estos niveles, cuenta la leyenda, es bastante peligroso. Las nueves regiones eran verticales y descendientes, y se dice que muchas almas sufrían en su camino hacia el Mictlán, en un viaje que incluso tardaba cuatro años en realizarse. Pero una vez ya estando allí, las almas eran recibidas por Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl, las deidades del inframundo, quienes le anunciaban el final de sus pesares.
¿Cuáles son los niveles que debes cruzar en el Mictlán?
Los universos que las almas recorren para llegar al Mictlán son:
- Itzcuintlán: lugar en el que habita el perro
- Tepeme Monamictlán: lugar en el que se juntan las montañas
- Itztépetl: montaña de obsidiana
- Cehuelóyan: lugar donde hay mucha nieve
- Pancuetlacalóyan: lugar donde la persona se voltea como bandera
- Temiminalóyan: lugar donde te flechan saetas
- Teyollocualóyan: lugar donde te comen el corazón
- Apanohualóyan: lugar donde se tiene que cruzar agua
- Chiconahualóyan: lugar donde se tienen nueve aguas
Todo este camino debía ser recorrido por cualquier fallecido, sin importar si eran nobles o plebeyos, ya que la muerte no distingue castas ni estratos socioeconómicos. Y una de las razones por las que existen las ofrendas en el Día de Muertos es para ayudar a guiar a nuestros difuntos en esta complicada travesía en su ruta hacia el descanso eterno.
A un mes del desborde del río Turbio en Cuerámaro, el agua sigue estancada en la zona
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO