Noticias.- Un video que circula en redes sociales ha causado asombro entre usuarios en redes, al mostrar lo que parece ser un dramático rescate en un parque acuático. En el clip se ve a un hombre, al parecer con sobrepeso, que queda atorado en un tobogán a una altura considerable, forzando la intervención de los bomberos.
Sin embargo, la asombrosa y extraña calidad del video ha levantado serias dudas sobre su veracidad ¿Es real?
Te puede interesar: "¡Era mi hijo!": Mujer descubre que su novio era el hijo que abandonó 22 años antes
¿Qué muestra el video viral del hombre atrapado en el tobogán y cómo intentaron rescatarlo?
La grabación, que dura solo unos segundos, se ha vuelto viral por lo insólito de la situación. En esta se muestra a un hombre con grandes dificultades para avanzar dentro de un apretado tobogán de un parque acuático. La persona se encuentra varada a una altura considerable, y en la escena aparecen elementos de bomberos.
Para intentar liberarlo, los rescatistas desarman parte de la estructura del tobogán para liberar la presión y la obstrucción. Tras esta maniobra, el hombre presuntamente logra deslizarse y descender por el tubo. La acción grabada ha sorprendido a los usuarios, muchos de los cuales destacaron lo real que parece la escena.
¿Qué es Sora y por qué se pone en duda la veracidad del rescate del hombre atorado en un tobogán?
A pesar de lo convincente del video, muchos usuarios de redes sociales han puesto en duda su autenticidad, señalando que la grabación parece haber sido creada con Inteligencia Artificial.
Uno de los detalles más importantes que dejan ver que se trata de un video creado, es la aparición de la marca de agua “Sora” en el video. Sora es una tecnología de IA desarrollada por OpenAI, que tiene la capacidad de convertir descripciones de texto en videoclips de alta calidad y realismo, a menudo incluyendo audio sincronizado.
Además de la marca de agua, otros factores como un ángulo de grabación poco probable a esa altura contribuyen a la confusión de los espectadores. Algunos usuarios incluso señalaron: “Me va a dar miedo el día que ya no podamos reconocer qué es IA y qué no”, evidenciando y la sofisticación de estas herramientas en la creación de contenido falso.
¡Se la comió! Mujer arranca la cabeza a una paloma y se la devora en plena calle