Noticias.- La tradición del Día de Muertos se ha ido alimentando por las nuevas costumbres de los mexicanos; una de ellas ha sido el dedicar un día para recordar a las mascotas y esperar que vuelvan a visitar a sus humanos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Cuándo se celebra el día de las mascotas fallecidas en el Día de Muertos?
Ya que existen días tradicionales para recibir a las ánimas de los niños y de los adultos, la gente ha encontrado un día en el calendario para celebrar a las mascotas fallecidas y de paso extender un poco la celebración de Día de Muertos.
Es así que desde hace algunos años se acostumbra que el 27 de octubre se ponga una ofrenda para las mascotas dentro del altar de muertos.
También te puede interesar: ¿Vas a poner tu altar de muertos? Te decimos cuánto tienes que esperar para poner en la ofrenda a un recién fallecido
¿Qué se pone en la ofrenda de Día de Muertos a las mascotas fallecidas?
Fiel a la tradición original, la ofrenda para las mascotas fallecidas también debe llevar algunos elementos que ayuden a las almas de los lomitos, michis y otros animales en su viaje.
Algunos de estos elementos son:
- Fotografía de la mascota
- Alimento: Además de las tradicionales croquetas se puede agregar algo que le gustaba mucho
- Veladoras: Para iluminar su camino
- Flores de cempasúchil: Para que las puedan oler a lo lejos
- Agua: Para hidratarlo luego de su viaje
- Juguetes: Se dice que los animales tienen almas inocentes como las de los niños
Rosalía emociona con posible nueva música; esto se sabe
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO