Guanajuato.- ¡Ya viene el Día del grito! El próximo martes 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México y, en todo el país, incluido Guanajuato, este día es considerado feriado obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Cuánto deben pagar si trabajo el 16 de septiembre?
Aunque es día de asueto, algunos empleadores pueden requerir la presencia de sus trabajadores y, de acuerdo con el artículo 75 de la LFT, los empleados que laboren en un día festivo obligatorio deben recibir salario triple.
Es decir, si un trabajador percibe 500 pesos diarios, su pago por laborar el 16 de septiembre deberá ser de 1,500 pesos.
Esta disposición busca compensar el esfuerzo adicional y respetar los derechos laborales de los empleados.
¿Qué hacer si no me pagan lo que se debe el 16 de septiembre?
En caso de que el empleador no cumpla con el pago correspondiente, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para presentar una queja y recibir orientación gratuita.
Este organismo ayuda a mediar con los patrones y asegurar que se respeten los derechos laborales en días festivos, como el 16 de septiembre.
Trabajar durante las festividades de la Independencia es legal siempre y cuando se respete el pago triplicado, garantizando así que los empleados no pierdan sus derechos por laborar en días feriados.
En Guanajuato, esta normativa aplica para todas las empresas, públicas y privadas, asegurando que los trabajadores sean compensados adecuadamente.
Pío López Obrador ahora exige 400 millones de pesos por el supuesto “daño moral” tras expuesto
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO