Clima.- El Servicio Meteorológico Nacional confirmó la formación de la tormenta tropical Lorena en el Pacífico mexicano este martes 2 de septiembre, lo que ha provocado cambios en las condiciones climáticas de varias regiones ¿Afectará al estado de Guanajuato? Te contamos más.
¿Cuándo se formó la tormenta tropical Lorena y dónde?
La tormenta tropical Lorena se formó este martes al suroeste de las costas de Jalisco y Colima. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperar que el miércoles 3 de septiembre, se convierta en huracán categoría 1 a las 18:00 pm.
Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
Aunque este sistema se localiza lejos de la entidad, sus efectos indirectos, combinados con otros fenómenos meteorológicos como la onda tropical 30, influirán en el pronóstico de Guanajuato para los próximos días.
¿Qué pronóstico de lluvias se espera para los próximos días en Guanajuato?
De acuerdo con el reporte del clima a 96 horas de la Conagua, los sistemas meteorológicos en curso, incluyendo la influencia indirecta de la tormenta tropical Lorena, generarán precipitaciones en el estado de Guanajuato durante el periodo.
Para este miércoles 3 de septiembre, el pronóstico indica lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes. Para el jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre, se esperan intervalos de chubascos. Además, se mantendrán vientos con rachas de 40 a 60 km/h en la región durante estos días.
Ante las condiciones del clima, autoridades hacen un llamado a tomar precauciones, y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Pío López Obrador ahora exige 400 millones de pesos por el supuesto “daño moral” tras expuesto