“No me saquen, tengo a mis hijas agarradas de mis manos”: el grito que inmortalizó una tragedia (VIDEO)

En diciembre del año 1999, la Tragedia de Vargas dejó miles de muertos y una frase resumió el dolor de aquel día: “No me saquen, tengo a mis hijas agarradas de mis manos”.

Tragedia de Vargas 1999 No me saquen, tengo a mis hijas, frase que marcó la catástrofe en Venezuela.jpg
Crédito: Redes sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- “No me saquen… tengo a mis dos hijas agarradas de mis manos.” Esa frase, dicha en medio del lodo y las piedras, quedó grabada en la memoria del mundo durante la Tragedia de Vargas de 1999.

Estas palabras no solo eran un clamor de auxilio, sino el testimonio de un padre que prefería morir antes que soltar a sus hijas atrapadas en la avalancha.

Te puede interesar: Mujer muere triturada por una máquina de una panadería: VIDEO FUERTE

¿Qué ocurrió en la Tragedia de Vargas?

En diciembre del año 1999, las lluvias torrenciales azotaron durante días la Cordillera de la Costa en Venezuela.

La saturación del suelo provocó desplazamiento de barro, deslizamientos de rocas e inundaciones repentinas que descendieron desde las montañas hacia el litoral del estado Vargas (hoy La Guaira).

Los ríos y quebradas se desbordaron, arrasando con pueblos, casas, carreteras y playas. Lo que parecía un fenómeno natural aislado se convirtió en una de las peores catástrofes de la historia de Venezuela.

¿Cuántos muertos hubo en la Tragedia de Vargas?

Las cifras oficiales nunca fueron precisas, se estima que entre 10 mil y 30 mil personas fallecieron o desaparecieron.

Además, cerca de 75 mil personas quedaron sin hogar y decenas de miles de viviendas colapsaron. La magnitud del desastre paralizó por completo al estado Vargas y movilizó ayuda internacional.

El entonces presidente Hugo Chávez declaró estado de emergencia. Más allá de los números, el deslave dejó frases y testimonios que retratan el dolor de un país marcado para siempre.

Hoy, a más de dos décadas de la Tragedia de Vargas, sigue siendo recordada no solo por las pérdidas humanas y materiales, sino por la fortaleza de quienes se aferraron a la vida y por voces como la de aquel padre que jamás soltó a sus hijas.

Te puede interesar: “Me duele la cabeza” mujer cae y muere a mitad de su rutina en el gym

@yojaibergonzalez 😔No me saque, esque tengo a mis dos hijas agarradas de mis manos 😔 El amor de padre también es grande 💔 Un padre también ama con todo su corazón, aunque a veces lo exprese en silencio. También lucha, protege y da la vida por sus hijos sin dudarlo. Su amor no siempre se grita, pero se demuestra en cada sacrificio, en cada consejo y en cada paso que da por el bienestar de su familia 🫶 #nostalgic ♬ sonido original - Yoja

La atacaron en plena calle de Irapuato; esto le pasó

[VIDEO] una mujer identificada como Verónica de 56 años, resultó herida por disparos de arma de fuego.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×