¡No la uses! Esta moneda de 20 pesos vale más de 5 millones de pesos

Estas son las principales razones y características por las que esta moneda de 20 pesos mexicanos vales más de 5 millones en el apartado digital. Toma nota.

¡No la uses! Esta moneda de 20 pesos vale más de 5 millones de pesos.jpg
|Crédito: @coins.h
Compartir nota

Noticias.- Tanto en redes sociales como en en mercados digitales nacionales e internacionales, ha surgido una moneda de 20 pesos mexicanos que posee una serie de características por las que su dueño exige más de 5 millones de pesos. En TV Azteca Bajío te llevamos la información.

¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos que vale 5 millones de pesos?

Esta moneda es parte de la colección fabricada por el Banco de México, que hace alusión al Bicentenario de la Independencia contando con los rostros de José María Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla, y Vicente Guerrero.

Además de tener forma dodecagonal, esta moneda de 20 pesos del Bicentenario tiene un diseño histórico y una amplia circulación que la hacen muy famosa dentro del mercado actual, lo que ha hecho que cada vez más coleccionistas se interesen en ella.

Tal situación ha hecho que distintas personas que cuentan con una moneda de esta nomenclatura busquen obtener el mejor de los beneficios a través de su venta en mercados digitales tal y como ocurre con esta en específico.

¿Por qué el dueño de esta moneda de 20 pesos pide más de 5 millones por ella?

El propietario de la moneda, la cual compartió en un mercado digital, pide hasta 6 millones de pesos por ella. Pero no cuenta con alguna característica valiosa más que el hecho de ya estar usada.

Por esto, se recomienda acudir con un experto en numismática para que sea él quien brinde más detalles al respecto.

Te puede interesar: ¡Choque mortal! Mueren SEIS GUANAJUATENSES rumbo a Puerto Vallarta; hay una niña de 2 años SIN VIDA y dos bebés lesionados

¡Le roban todo… hasta su perrito! Familia denuncia violento ingreso a su hogar (VIDEO)

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado