¿Celebrarás el Día de Tener un Mal Día? Este 19 de noviembre se recuerda que NO SIEMPRE se puede estar bien

Descubre por qué el 19 de noviembre es el Día de Tener un Mal Día y por qué es tan importante reconocer nuestras emociones. ¡No te pierdas esta celebración.

Día de Tener un Mal Día
|Crédito: IA Grok
Compartir nota

Tendencia.-En un contexto donde las redes sociales muestran vidas perfectas y momentos felices sin pausa, este 19 de noviembre se conmemora el Día de Tener un Mal Día, una fecha que invita a reconocer que las emociones difíciles también forman parte de la vida.

¿Qué significa esta conmemoración del Día de Tener un Mal Día?

El Día de Tener un Mal Día busca recordar que todas las personas, sin excepción, atraviesan momentos complicados. En lugar de ocultarlos o fingir que “todo está bien”, la iniciativa propone normalizar el cansancio, la tristeza o la frustración como parte del bienestar emocional.

Aunque es una fecha de origen estadounidense, creada por Thomas y Ruth Roy, su mensaje ha encontrado eco en México, donde especialistas en salud mental coinciden en que reconocer un mal día puede ser el primer paso para atender el estrés, la ansiedad o el agotamiento emocional.

¿Por qué es relevante en México actualmente?

En los últimos años, México ha incrementado las conversaciones sobre salud mental, impulsadas por la pandemia, los ritmos laborales y la presión social. Para muchos mexicanos, admitir que no están bien sigue siendo un reto por miedo al estigma o la crítica.

Por ello, esta fecha funciona como un recordatorio de que sentirse mal también es válido, y que pedir ayuda no solo es normal, sino necesario para tener una vida plena.

¿Qué estrategias tomar para sobrellevar un mal día?

Especialistas recomiendan algunas acciones sencillas para sobrellevar una jornada difícil:

Aceptar las emociones sin minimizar lo que se siente.

Buscar apoyo en amigos, familiares o profesionales.

Practicar autocuidado, como escuchar música, leer o descansar.

Realizar actividades de relajación, como meditación o respiraciones profundas.

Ejercitar la gratitud, enfocándose en pequeños aspectos positivos del día.

Con todo esto en mente, el objetivo del Día de Tener un Mal Día es simple: permitirnos ser humanos, aceptar que no todos los días son buenos evita la presión de aparentar perfección y abre la puerta a una convivencia más empática.

Construyen memorial en la fosa clandestina más grande de Guanajuato: Encontraron 81 personas

Contenido relacionado