¡Monstruosamente fascinante! ¿Qué curiosidades esconde el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?

El último estreno de Guillermo del Toro ha sido un rotundo éxito, es por eso que te traemos las mejores curiosidades acerca de la película Frankenstein.

Frankenstein película curiosidades
|Crédito: Instagram Netflix Film / @netflixfilm
Compartir nota

Espectáculos.- Frankenstein, es la obra más reciente de Guillermo del Toro, pero ¿sabías que este proyecto llevaba más de 30 años en la mente del director? Es por eso que aquí te contamos las mejores curiosidades acerca de este exitoso filme.

Te puede interesar: ¿Sentiste cosas de chava al ver a Jacob Elordi como monstruo? Esta es la explicación

¿Cuánto tiempo llevaba Guillermo del Toro planeando esta película?

Por medio de una entrevista, el director mexicano confesó que vio la película de Frankenstein (1931) a la edad de 7 años, mientras que a los 11 quedó fascinado con el libro de Mary Shelley, dando inicio al sueño de realizar una película a futuro.

Sin embargo, el proyecto tuvo que esperar varias décadas, debido a que Del Toro se estaba preparando para contar la mejor historia a su modo, pasando por varios cambios y creando bocetos durante más de 30 años.

Hoy toda esa preparación rindió frutos, colocándola como una de sus películas más esperadas de los últimos años, y logrando tener un alcance exitoso a tan solo unos días de su estreno en cines y en la plataforma Netflix.

Curiosidades de Frankenstein de Guillermo del Toro:

Durante la filmación de esta película, el mexicano logró varias hazañas para llevar a cabo su exitosa obra. Comenzando por los impresionantes escenarios, los cuales fueron construidos desde cero.

El diseño del monstruo, interpretado por Jacob Elordi, fue inspirado en el alabastro, una piedra decorativa caracterizada por su color blanquecino. Además, se utilizaron más de 40 prótesis diarias en sesiones de hasta 7 horas para el maquillaje del actor.

Jacob Elordi tomó clases de danza y de técnicas de vocalización para lograr movimientos y sonidos únicos para el personaje.

Los vestuarios también destacan dentro de la película, y para el doctor Víctor Frankenstein, se inspiraron en Rudolf Nuréyev, un famoso bailarín ruso.

La adaptación de Guillermo del Toro cuenta con una historia enfocada en la humanidad del monstruo, pero sin dejar de lado el terror de la narrativa. Sin embargo, a diferencia del libro, Víctor y su creación logran reconciliarse en algún punto de la película, ofreciendo un final esperanzador y pacífico entre los personajes.

Por último, Netflix incluyó un mini documental acerca de la creación y filmación de esta historia, complementando el gran trabajo que Guillermo del Toro y todo su elenco lograron para hacer de esta película una versión inolvidable.

“Frankenstein” es considerado el proyecto más personal de Guillermo del Toro: VIDEO

Contenido relacionado