Ricardo Salinas Pliego no descarta candidatura presidencial en 2030: “haré lo que sea necesario por el país”

Ricardo Salinas Pliego habla sobre una posible candidatura presidencial en 2030, su postura ante las acciones de Morena y su visión del futuro para México.

Tio Richi
Crédito: X RicardoBSalinas
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Ricardo Benjamín Salinas Pliego, presidente y fundador de Grupo Salinas, volvió a generar debate político tras declarar que no descarta participar como candidato presidencial en 2030. Aunque aclaró que su vocación no es la política, advirtió: “si es necesario, haré lo que sea necesario por el país”.

Las declaraciones se dieron durante una entrevista con Código Magenta, en la que abordó temas como corrupción, seguridad, programas sociales, la relación con Estados Unidos y su visión del futuro de México.

¿Será Ricardo Salinas Pliego candidato en 2030?

Salinas Pliego aseguró que no busca activamente la presidencia, pero dejó abierta la posibilidad de contender. Reconoció que actualmente no existen las condiciones para ser un candidato ganador, aunque no teme dar el paso si la situación nacional lo requiere.

En redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores y es conocido como el “Tío Richie”, sus palabras desataron especulaciones sobre una eventual postulación.

¿Qué es lo que critica de la 4T y del gobierno actual?

El empresario lanzó fuertes críticas al actual gobierno y a sus aliados, al señalar que las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard fueron “actos anticipados de campaña pagados con dinero del Estado”.

También acusó que Morena utiliza los programas sociales como mecanismo de compra de votos, lo que, afirmó, atenta contra la democracia.

Destaca problemas de violencia en el país

Salinas Pliego consideró que la violencia es el principal problema del país. Comparó la magnitud de los homicidios en México con las víctimas de Hiroshima y señaló que “en México mueren 80 personas al día, más que en guerras internacionales”.

Advirtió que el Estado ha fallado en su responsabilidad básica: garantizar la vida y la propiedad de los ciudadanos. En ese sentido, elogió el modelo de seguridad de Nayib Bukele en El Salvador, sugiriendo que México necesita medidas similares para enfrentar al crimen organizado.

¿Qué pasa con la relación México-Estados Unidos?

Otro de los temas abordados fue la relación bilateral con Estados Unidos. El empresario acusó que la complicidad del gobierno mexicano con el crimen organizado impacta en el comercio y los empleos.

Además, calificó como indigno depender de la intervención de Estados Unidos para resolver los problemas de seguridad y desarrollo en el país.

¿Qué propone Ricardo Salinas Pliego para cambiar el rumbo de México?

De acuerdo con Salinas Pliego, las cinco prioridades que deberían marcar el rumbo del país son:

Valores

Libertad

Innovación

Menos gobierno

Acabar con la violencia a cualquier costo

También criticó el exceso de impuestos que, a su juicio, frena la productividad, así como el gasto público en proyectos que “no generan beneficios reales para los ciudadanos”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×