Ponche, bebida tradicional de la época navideña ¿Cómo se prepara?

El ponche es una bebida obligada en estas fechas de fin de año en las que el frío arrecia ¿Cuáles son los ingredientes que no deben faltar en su preparaión?

Alberto Segovia
Noticias

Noticias.- Con cañas, tejocotes y manzanas, se hace el tradicional ponche; su color característico se debe a la Jamaica y hay quienes dicen conocer el secreto de la mezcla de ingredientes para que esta tradicional bebida sea la mejor en su sabor.

“La caña se va pelando y se ponen trocitos delgados para que se vea en la ollita, para que salga el pedacito, con eso y su azucar que tenga buen sabor”

“La caña, la manzana, la guayaba, el tejocote, le pongo por decir jamaica, tamarindo, canela, ciruela pasa, pasas”

Te puede interesar: Bebé muere junto a su abuelo tras durar 15 horas en un auto sin oxígeno

Otros más dicen que la caña es la que caracteriza esta bebida típica de fin de año, es por eso que este ingrediente no puede faltar en la elaboración de esta bebida que se sirve caliente.

“El ponche se lo damos con el tamarindo y no con la jamaica, la jamaica es más como para que le de un toque rojito así rico, pero el tamarindo es el que le da el acidez al ponche”

Cualquiera que sea la forma de preparación, el ponche es una tradición de esta temporada y ayuda a mitigar el frío que ya se siente en Guanajuato.

Contenido relacionado
×