Peregrinos cruzan Guanajuato para llegar con la Virgen de San Juan de los Lagos
La celebración de la Virgen de San Juan de los Lagos es pronto, y peregrinos de todas partes de México han comenzado a trasladarse hasta la catedral Basílica.
Noticias.- Las marejadas de peregrinos llenaban la Catedral Basílica, el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. La Virgen de la Inmaculada Concepción representada en esa imágen pequeñita de caña de maíz, que concentra la fe de miles y millones de todo México.
“Cuando yo estaba chico me quemé y mi abuela me encomendó con la Virgen de San Juan, entonces ya crecí yo y agarré mucha devoción con la Virgen de San Juan, es con la Virgen que siempre me encomiendo y pues cada año vengo”, contó Leobardo Cabrera, peregrino leonés.
“Tengo viniendo desde la edad de ocho años que me traían mis padres y de ahí seguí caminando ya después yo; era corredor en bicicleta y desde La Laguna venía hasta acá en bicicleta”, contó Feliz del Río Ceniceros, peregrino de Coahuila.
Te puede interesar: Hombre intenta ASALTAR tráiler y se queda COLGADO en la puerta: VIDEO
Este fin de semana las filas de peregrinos se pudieron ver en todos los caminos que llevan a San Juan de los Lagos, hasta los pies de la cihualpilli, la dulce señora, la gran reina “fina fruta de zapote”, según el náhuatl. Este fin de semana la ruta Guanajuato fue la más concurrida.
Y la recompensa de estar junto a ella, con los pies empolvados, doloridos, pasos pequeños,tambaleantes o de rodillas vendadas, inflamadas; la evidencia física del camino recorrido de fe, y de reflexión.
“Es una oportunidad para reflexionar. Si es una caminata que sirve, te va a servir de reflexión para conversión interior. Un esfuerzo físico también conlleva un esfuerzo espiritual; de nada serviría hacer este esfuerzo en honor de la virgen, si se termina este esfuerzo y seguimos nuestra vida o peor, de la condición que estábamos antes”, contó Javier Hernández, vocero de la Basílica de San Juan de los Lagos.
Se acerca el 2 de febrero y seguirán llegando más de sus hijos a pedir y agradecer, a comprometerse, a convertirse en uno solo ante ella y el que la envió.
“Vengo con mi hermano y con mi novio, ella es mi mamá que hace un año falleció y ella era muy devota de la Virgen de San Juan, pues me la traje para que viniera a acompañarnos en el camino y llegar con bien aquí", contó Karina Torres, peregrina.
A dos fines de semana de una de sus fiestas, así recibió la cihualpilli en su casa el río de fe que cada año atraviesa Guanajuato.