¿Pagan doble o triple si trabajas el 5 de mayo, por la Batalla de Puebla? Esto menciona la LFT

¿Será que cae un pago extra por el 5 de mayo? Esto dice la Ley Federal de Trabajo para quienes deban asistir a sus jornadas hoy.

Día del Trabajo en Guanajuato
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- El 5 de mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla, una de las más representativas en el calendario cívico de México, por lo que muchos suelen asociarlo con celebraciones y posibles descansos, ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre si lo reconoce como un día de descanso obligatorio? Aquí te contamos.

Te puede interesar: ¿Sabes qué se conmemora el 5 de mayo? Por esta razón no hubo clases

¿Por qué se conmemora el 5 de mayo en México?

El 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862, cuando el ejército mexicano logró una histórica victoria frente al ejército francés, considerado en aquel entonces el más poderoso del mundo.

Este enfrentamiento se llevó a cabo en la ciudad de Puebla y fue liderado por el general Ignacio Zaragoza, quien al mando de un ejército reducido y mal equipado, logró frenar el avance de las tropas invasoras. Aunque no significó el fin de la intervención francesa, esta victoria elevó la moral del país y se convirtió en un símbolo de resistencia y unidad nacional.

¿Se paga doble el 5 de mayo?

Sabiendo ya la importancia que este día en la historia de México, creerás que se pagará doble o algo por el estilo, no obstante, la realidad es que si trabajaste este 5 de mayo, no se te debe pagar doble ni se te otorgan beneficios adicionales, a menos que tu contrato individual o colectivo establezca lo contrario.

Solo los días estipulados en el artículo 74 de la LFT, como el 1 de enero, 1 de mayo o 16 de septiembre, generan pagos extra si se laboran.

¿Cuáles son los días festivos oficiales que quedan del 2025?

Según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los días de descanso obligatorio que aún están vigentes en el calendario 2025 para trabajadores en Guanajuato son los siguientes:

Martes 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia Nacional.

Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.

Sábado 20 de diciembre: Día Estatal en reconocimiento a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Familias mexicanas disfrutan el descanso del 1 de mayo: Celebración y tráfico fluido

[VIDEO] Familias mexicanas aprovechan el Día del Trabajo para disfrutar del sol y un respiro. ¿Por qué se celebra este día?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×