Noticias.- El 5 de mayo está marcado en el calendario de la historia mexicana como uno de los días a conmemorar y aunque no es un día feriado oficial, en las escuelas de educación básica sí está considerado un descanso, aunque hay algunas que aprovechan la fecha para realizar un acto cívico, pero, ¿qué se conmemora?
¿Por qué se conmemora el 5 de mayo en México?
Fue un 5 de mayo pero de 1862 cuando en la ciudad de Puebla se libró una de las batallas que marcaron la historia de nuestro país, la conocida como “Batalla de Puebla” donde los mexicanos se enfrentaron contra el que era el ejército más poderoso de aquella época: el ejército francés.
En este año el entonces presidente Benito Juárez decidió suspender los pagos de la deuda externa con Gran Bretaña, España y Francia, por lo que tropas de los tres países arribaron al territorio nacional.
Con los dos primeros se logró llegar a un acuerdo, pero Francia no aceptó ya que quería obtener parte del territorio mexicano como pago del adeudo, generándose así la segunda ocupación francesa en el país.
Alrededor de 6 mil soldados franceses se enfrentaron el 5 de mayo con un ejército mexicano de apenas 2 mil hombres, constituido por soldados y civiles, quienes salieron victoriosos en este encuentro.
Y aunque la batalla ganada dio un aire de esperanza al país, lo cierto es que las posteriores derrotas permitieron la invasión de la Ciudad de México y el establecimiento del Segundo Imperio.
También te puede interesar: ¿Se disparan las divisas? Este es el precio del dólar en Guanajuato hoy 5 de mayo de 2025
¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?
Si bien en México se conmemora la Batalla de Puebla cada 5 de mayo, lo cierto es que los festejos más grandes se realizan únicamente en la ciudad de Puebla, mientras que en el resto del país sólo se recuerda el hecho con un acto cívico.
Pero en Estados Unidos, la fiesta mexicana se conmemora a lo grande. Mientras algunos aseguran que los norteamericanos interpretan esta fecha como la independencia de México, otros afirman que este festejo surgió entre los mexicoamericanos como una forma de reafirmar su identidad cultural, aunado al marketing que muchas empresas le sumaron a la fecha.
¿Para cuándo se limpia? Así “rellenan” con basura y tierra este registro sin tapa en colonia Vista Hermosa