Noticias.- Autoridades de Salud en el estado de Puebla confirmaron la muerte de dos bebés a causa de tos ferina , padecimiento altamente contagioso que ha reportado un aumento en los últimos días. Te contamos más.
Te puede interesar: Se reporta la primera muerte de un bebé por tos ferina, en México, hoy 7 de marzo
Mueren dos menores por tosferina en Puebla
Fue la tarde del miércoles 12 de marzo que se confirmó el deceso de los dos menores, señalando que ambos se encontraban hospitalizados en una unidad médica de la capital poblana.
Además, se informó que tres menores más están bajo revisión por sospecha de la misma enfermedad. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud. A pesar de estos casos, las autoridades sanitarias descartaron la activación de una contingencia en el estado.
¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa; conocida también como pertussis, está causada por la bacteria Bordetella pertussis. Una de las características más conocidas de esta enfermedad, son los episodios de tos intensa, seguidos de un sonido similar a un “gallo”.
Es en el caso de bebés y niños pequeños, que la tos ferina es mayormente grave, debido a que puede provocar neumonía, convulsiones e incluso la muerte.
La tos ferina se puede prevenir mediante la vacunación, es por ello que los menores son más vulnerables a este padecimiento, pues de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud, la primera aplicación se realiza a los dos meses de nacido.
Mueren dos menores por tosferina en #Puebla
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 13, 2025
Esta enfermedad comienza como una gripe común y puede durar más de 2 meses, por favor consulta al médico si presentas estos síntomas 🩺
Óscar Lozano con la información en #PrimeraLínea pic.twitter.com/Tt9fCvXJg4
¿Sabes cómo se contagia la tos ferina de persona a persona? Esto puedes hacer para evitar contagios