¡Atención! Estos son los síntomas de la tos ferina

Conoce los síntomas de la tos ferina, y cómo diferenciarla de un resfriado común. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este padecimiento.

Estos son los síntomas de la tos ferina
Estos son los síntomas de la tos ferina.|Crédito: Unplash Myriam Zilles | @myriamzilles
Compartir nota

Noticias.- La tos ferina, enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis y que es además altamente contagiosa, afecta principalmente a bebés y niños, quienes pueden llegar a presentar complicaciones, y en el caso de los lactantes, incluso la muerte ¿Qué es la tos ferina y cuáles son sus síntomas? Te contamos más.

Te puede interesar: Un niño muere por brote de sarampión en Texas, esto se sabe del caso

¿Qué síntomas tiene la tos ferina?

La tos ferina es también conocida como coqueluche; se trata de una infección respiratoria altamente contagiosa. En Guanajuato, como en muchas otras partes del mundo, es importante estar alerta a los síntomas de esta enfermedad, especialmente en niños pequeños.

Algunos de los síntomas iniciales comienza con síntomas similares a los de un resfriado común, y son:

  • Moqueo nasal.
  • Estornudos.
  • Tos leve.
  • Fiebre baja.

Con el paso de las semanas, la tos puede volverse más intensa, teniendo como caracteriza los ataques de tos rápidos y severos, mismos que son seguidos de un sonido agudo al inhalar, al que se le conoce como "gallo".

También se pueden presentar vómitos después de la tos y agotamiento.

En el caso de los bebés puede causar apnea (pausas en la respiración)

¿Cómo saber si es tos ferina (coqueluche)?

  • Se distingue por el sonido del "gallo" después de un ataque de tos.
  • En bebés y niños pequeños, aunque la tos puede ser menos pronunciada, la apnea es una alarma.

¿Qué síntomas provoca la influenza estacional?

Contenido relacionado