Inflación elevada en precios, la pandemia y la guerra causantes

Eso elevó los precios a nivel macroeconómico, pero en el hogar la afectación se dio por la inflación subyacente, aumento de precios en productos de corto plazo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La inflación en México se encuentra el 8.15% según el Banco de México, con ello hay aumento generalizado de productos y servicios especialistas explican que entre las causas del incremento está la contracción económica por la pandemia que provocó que no hubiera la suficiente materia prima para la demanda que existió luego del control de la contingencia, otra causa es la Guerra en Ucrania.

Te puede interesar: Muérdago ataca e invade árboles en parque de Chapalita

Gilberto Olvera Salinas especialista en Economía nos comenta: Al final de cuentas es a desincremento de la demanda de bienes y servicios trae un alza también los precios del precio del petróleo y necesidad de materia prima que no estaba disponible en el momento, todavía vamos a tener un año próximo un poco, golpeando un poquito la inflación.

Eso elevó los precios a nivel macroeconómico, pero en el hogar la afectación se dio por la inflación subyacente, es decir el aumento de precios en productos de consumo a corto plazo, la canasta básica.

La inflación en México a lo mejor mes a mes se ha incrementado un punto porcentual y se va acumulando hasta alcanzar estos niveles actuales o sea la subyacente es la de los bienes y servicios que ocupamos cotidianamente el huevo, la tortilla, el pollo, las carnes etc. Eso afecta mucho al bolsillo de las personas que tienen un salario fijo” Gilberto Olvera Salinas especialista en Economía

Te puede interesar: VIDEO: Ex novio de Melani vio en TikTok que salió de fiesta, y la mata

Por ejemplo según el INEGI los productos precarios tuvieron un aumento importante como:

El huevo con un alza del 37.22%

El pescado con el 14.53%

La carne de res con el 14.17%

El Pollo con el 14.10%.

Los niveles de inflación al cierre de julio son los más altos para este mes del año desde el 2000.

Contenido relacionado
×
×