Noticias.- La Fiscalía de Milán reabrió una investigación sobre un episodio estremecedor ocurrido durante el asedio de Sarajevo (1992-1996), donde presuntamente turistas extranjeros adinerados habrían pagado entre 80 mil y 100 mil euros para disparar a civiles desde posiciones de francotiradores.
La denuncia, presentada en 2025, se basa en testimonios de exoficiales de inteligencia y familiares de víctimas que aseguran que estos hechos se cometieron en pleno conflicto de Bosnia.
¿Qué se sabe sobre los presuntos “safaris humanos” en Sarajevo?
La investigación italiana retoma información difundida en el año 2022 por el documental Sarajevo Safari, que reveló que civiles de distintas nacionalidades habrían viajado a zonas controladas por fuerzas serbobosnias para participar en estas actividades.
De acuerdo con el testimonio de un soldado serbio capturado, los “cazadores” serían trasladados desde Belgrado hacia las colinas que dominaban la ciudad, donde tenían vía libre para disparar a transeúntes.
Los relatos y testimonios describen a participantes provenientes de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. De acuerdo con el investigador Ezio Gavazzeni, autor de la denuncia, casi la mitad de ellos serían italianos. Hasta ahora, no se han revelado nombres de sospechosos.
¿Por qué se reabre el caso de los “safaris humanos” 30 años después?
La denuncia original en Bosnia, abierta en 2022, permanece estancada. Por ello, la Fiscalía de Milán retomó el caso para investigar posibles delitos de homicidio agravado por crueldad y motivos despreciables.
Como parte del proceso, se solicitaron archivos del Tribunal Penal Internacional para Yugoslavia y declaraciones previas, incluido el testimonio de un bombero estadounidense que aseguró haber visto “turistas tiradores” en Sarajevo y Mostar.
Aunque no existen pruebas judiciales concluyentes, la investigación continúa y podría reactivar un episodio casi desconocido de la guerra. Por ahora, ninguna autoridad internacional ha confirmado la responsabilidad de los presuntos participantes.
VIDEO: Autoridades investigan amenazas contra periodista de Irapuato
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señalEN VIVO













