¡Confirman la primera muerte humana por la variante de gripe aviar H5N5!

¡Confirman primera muerte humana! Un residente de Washington murió tras contagiarse de gripe aviar H5N5, el primer caso humano registrado.

Cepa H5N5 Confirman primera muerte humana por gripe aviar en EEUU; investigan origen del contagio.png
|Crédito: IA Grok
Compartir nota

Noticias.- Confirman primera muerte humana: Las autoridades sanitarias del Estado de Washington confirmaron la muerte del primer paciente infectado con gripe aviar H5N5, una variante del virus nunca antes identificada en humanos, según las autoridades.

¿Qué se sabe del primer caso humano de gripe aviar H5N5?

Este lunes 24 de noviembre, el Departamento de Salud estatal, señaló que el residente del condado de Grays Harbor falleció el pasado 21 de noviembre, semanas después de haber sido hospitalizado con síntomas compatibles con influenza, mencionaron que el paciente era un adulto mayor con condiciones médicas previas.

De acuerdo con los reportes oficiales, las primeras investigaciones indican que el contagio está relacionado con aves domésticas presentes en el domicilio del paciente. Estas aves habían tenido contacto con fauna silvestre, lo que plantea una posible ruta de exposición directa al virus.

Te puede interesar: ¡Terror en el edificio! Niño de 4 años cae por el hueco del elevador (VIDEO)

¿Existe riesgo para la población por el virus H5N5?

Tras confirmar la muerte del paciente, las autoridades aseguraron que, por ahora, el riesgo para la población general es bajo, ya que no existe evidencia de transmisión entre personas.

Las personas que tuvieron contacto cercano con el entorno del paciente están siendo monitoreadas, sin que hasta el momento se haya detectado un segundo caso positivo.

¿Es frecuente el contagio de la influenza aviar a humanos?

La influenza aviar tipo A circula de forma natural entre aves silvestres y ocasionalmente afecta a aves domésticas. Su transmisión a humanos es poco frecuente y suele ocurrir por contacto directo con animales enfermos o superficies contaminadas.

Por su parte, las autoridades estadounidenses recomiendan extremar precauciones a quienes conviven con aves y reportar cualquier signo de enfermedad en animales.

Los expertos de Washington continúan investigando el origen del contagio y supervisando posibles riesgos para la salud pública.
Te puede interesar: ¡Truco mortal! La aterradora historia de una joven que mató a su novio para hacerse famosa en internet (VIDEO)

VIDEO: Reporte del tráfico en León este lunes 24 de noviembre

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señalEN VIVO

Contenido relacionado