Noticias.- En el municipio de Dolores Hidalgo se preparan para una de sus festividades religiosas más importantes: las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Dolores este 2025, la patrona de la ciudad.
Aunque la celebración oficial de la Iglesia es en otra fecha, en este municipio de Guanajuato se ajusta al mes patrio, por lo que el novenario inició el pasado 19 de septiembre y culminará con una solemne procesión el domingo 28. Aquí te compartimos todos los detalles del programa.
Te puede interesar: El Rosario de los Siete Dolores de la Virgen María: Así se reza la coronilla
¿Cuándo se celebra a Nuestra Señora de los Dolores en Dolores Hidalgo, Gto.?
Aunque la festividad oficial de la Virgen de los Dolores se conmemora el 15 de septiembre, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, la celebración se traslada al último domingo del mes de septiembre por coincidir con los festejos patrios de la ciudad.
Por esta razón, el novenario se realiza del 19 al 27 de septiembre y la fiesta principal será el domingo 28 de septiembre de 2025.
¿Cuál es el programa de las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Dolores, en Dolores Hidalgo?
El novenario, que inició el 19 de septiembre, tiene un programa diario que incluye el Rosario de Aurora a las 6:00 a.m., misas a las 7:00 a.m. y 12:00 p.m., la Entrada de Cera a las 7:00 p.m., y un evento cultural a las 8:00 p.m.
Los últimos días del novenario, del jueves 25 al sábado 27, cada jornada está dedicada a diferentes gremios y grupos de la comunidad:
- Jueves 25: Los gremios de estilistas, peinadores, barberos y comerciantes de productos de belleza, junto con grupos como Caballeros de Colón y la Pastoral de la Juventud, participan con una misa y procesión que parte del Templo Parroquial de la colonia Linda Vista.
- Viernes 26: Es el turno de los gremios de fotógrafos y medios de comunicación, acompañados por el H. Ayuntamiento y el DIF. El evento de este día se realizará en la calle Nayarit.
- Sábado 27: Los servicios funerarios y los equipos de liturgia y catequesis se unirán en la Explanada del Auditorio Municipal.
El domingo 28 de septiembre, día de la festividad, la agenda es la siguiente:
- 6:00 a.m.: Mañanitas a la Virgen
- 7:00 a.m. - 1:15 p.m.: Misa de peregrinación, misa por los migrantes, bendición de autos, y misa por los enfermos.
- 5:00 p.m.: Procesión solemne con la imagen de la Virgen, partiendo del Parque Álvaro Obregón.
- 6:00 p.m.: Solemne Celebración Eucarística presidida por el Obispo de la Diócesis de Celaya.
- 8:00 p.m.: Quema de castillo y juegos pirotécnicos.
VIDEO: El Santuario de Atotonilco guarda historia y arte