Noticias.- Un teleférico se desplomó en medio de un recorrido y con 13 pasajeros a bordo en Sri Lanka, hecho que dejó un saldo de siete personas sin vida y seis más resultaron heridos.
De acuerdo con medios locales, el hecho ocurrió hoy jueves 25 de septiembre de 2025 en el monasterio de Na Uyana Aranya Senasanaya, cerca de la localidad de Kurunegala, en el centro del país asiático.
¿Por qué se desplomó un teleférico en Sri Lanka?
Según los reportes de la policía local, en ese lugar 13 monjes budistas tomaron el teleférico para regresar a sus residencias, cuando el cable que sostenía la cabina se rompió, provocando que el vehículo cayera desde 150 metros de altura, aproximadamente.
Al menos siete personas murieron en el accidente, incluidos ciudadanos rusos, indios y rumanos, mientras que los heridos fueron trasladados a recibir atención hospitalaria.
Hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó que el cable se rompiera, pero las autoridades confirmaron que ya hay una investigación al respecto.
¿Qué tan seguros son los teleféricos?
Los teleféricos se encuentran entre los medios de transporte más seguros del mundo, con una tasa de accidentes extremadamente baja.
La tecnología moderna incorpora sensores avanzados que monitorean constantemente la tensión de cables, velocidad, carga y condiciones climáticas, permitiendo paradas automáticas ante cualquier anomalía. Además, requieren mantenimiento riguroso con inspecciones diarias, semanales y anuales, junto con operadores altamente capacitados y certificados.
Los accidentes graves son extraordinariamente raros, y estadísticamente, viajar en teleférico es mucho más seguro que conducir un automóvil.
Joven choca contra camión en León por error GPS; atienden a menor tras el accidente