El Rosario de los Siete Dolores de la Virgen María: Así se reza la coronilla

Conoce la historia detrás de los siete dolores de la Virgen María, una devoción que se conmemora cada 15 de septiembre a través del “Rosario de los Siete Dolores”.

Rosario de los Siete Dolores
Crédito: Facebook Ermita Nuestra Señora de los Dolores | id=61565432963162
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Religión.- La devoción a Nuestra Señora de los Dolores, advocación que recuerda los sufrimientos que la Virgen experimentó en su vida, se conmemora este mes de septiembre, recordando los Siete Dolores que padeció la Virgen María a través de “La Coronilla”, también conocida como el “Rosario de los Siete Dolores? Te contamos más aquí.

Te puede interesar: ¿Cuándo se celebra a Nuestra Señora de los Dolores este 2025? FECHA y significado de la devoción mariana

¿Cuáles son los Siete Dolores de la Virgen María?

Los siete dolores, también conocidos como las Siete Espadas de Dolor, representan los momentos más difíciles en la vida de la Virgen María, desde la infancia de Jesús hasta su muerte y entierro:

  1. Primer Dolor: La profecía del anciano Simeón durante la presentación del Niño Jesús en el templo, quien predijo que una espada de dolor atravesaría el alma de María.
  2. Segundo Dolor: La huida a Egipto, un viaje largo y peligroso para proteger a Jesús de la persecución del rey Herodes.
  3. Tercer Dolor: Durante una visita al Templo de Jerusalén, Jesús se perdió; María y José lo buscaron angustiados durante tres días.
  4. Cuarto Dolor: El doloroso encuentro de María con Jesús cargando la cruz en su camino hacia el Calvario.
  5. Quinto Dolor: La crucifixión y agonía de Jesús, el sufrimiento de ver a su hijo morir en la cruz.
  6. Sexto Dolor: El momento en que el cuerpo de Jesús, ya sin vida, es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre.
  7. Séptimo Dolor: El entierro de Jesús, cuando María se despide de su hijo y queda sumida en una profunda soledad.

¿Cómo se reza el Rosario de los Siete Dolores?

Para rezar esta devoción, promovida especialmente por la Orden de los Siervos de María, se utiliza una coronilla con siete grupos de cuentas. Cada grupo de cuentas representa uno de los dolores.

La forma tradicional de rezarlo es la siguiente:

  • Se comienza con la señal de la cruz.
  • Se reza un Padre Nuestro y siete Avemarías por cada uno de los siete dolores, meditando en cada uno de ellos.
  • Al final, se añaden tres Avemarías en honor a las lágrimas de la Virgen, pidiéndole la gracia de la contrición perfecta.

¿Cuándo se conmemora a la Virgen de los Dolores?

La Iglesia Católica dedica un día especial para honrar a la Virgen de los Dolores. La fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra oficialmente cada año el 15 de septiembre, un día después de la Exaltación de la Santa Cruz.

Además, la Iglesia también conmemora sus sufrimientos durante la Semana Santa, específicamente el Viernes de Dolores, que se celebra una semana antes del Viernes Santo.

¿Curar enfermedades con pan? Conoce a San Nicolás, el santo que lo hace

[VIDEO] Este es el origen que “La Fiesta de los Panecitos” que se remonta a la vida de San Nicolás de Tolentino.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×