Empresarias en Guanajuato señalan nuevos retos por vencer para 2023

Mujeres empresarias en Guanajuato dicen que se debe fortalecer la capacitación dentro en empresas y también trabajar en los líderes, para evitar la rotación.

Rafael Lira
Noticias

Guanajuato-. La economía ya se reactivó al 100 por ciento, sin embargo, las empresarias en Guanajuato señalaron que aún existen retos por mejorar para el próximo año.

Ejemplo de ello es en el sector restaurantero con la cámara de alimentos condimentados (Canirac), quienes enfrenta la falta de mano de obra.

“Muchos se fueron al comercio informal y empezaron a poner en su casa su puestito de elotes, de quesadillas y todo, y ahora que ya regresamos a la normalidad, están cómodos en esa parte"; comentó Helen Anaya, presidenta de Canirac en Guanajuato.

En otros gremios como el de las mujeres empresarias de Amexme, la líder de León dijo que se debe de trabajar para aumentar sus ventas y recuperarse de las perdidas con la llegada de la pandemia.

Te puede interesar: “Les quieren robar": Desmiente Ana Gabriel que estará en Feria de León

Una de las estrategias es la diversificación y según Cecilia Valle, presidenta de Amexme León, dijo: “pues a seguir trabajando, seguir expandiéndonos y lo que hemos hecho es diversificarnos, que ese es el reto.”

La autoridad de desarrollo económico estatal informó que también se tenía que trabajar contra la inflación de 2023.

“Ya vimos las expectativas, la inflación va andar en un alrededor del 5 por ciento, son las expectivas visualizados”, explicó Ramón Alfaro, secretario de Desarrollo Económico en Guanajuato.

Otras mujeres empresarias dicen que se debe fortalecer la capacitación dentro de las empresas y también trabajar en los líderes, para evitar problemas como la rotación de personal.

Para esta y más información, síguenos nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio en www.aztecabajio.com.

Contenido relacionado
×