Tendencia.- Una de las fechas más significativas durante esta temporada navideña es el Día de los Santos Inocentes, un día en el que actualmente se acostumbran realizar bromas a familiares y conocidos… pero, ¿Sabes cuál es la historia detrás de este día y por qué se hacen bromas? Te contamos un poco más.
Te puede interesar: El Hospital de Niños Dios, en León; lugar con más de 15 años de trabajo
La tradición de realizar bromas en este día está presente en varios países de habla hispana, y aunque en cada uno de estos se entiende de maneras específicas, el centro de esta se basa en la religión católica y se acostumbra hacer bromas de distinta índole, o pedir cosas o dinero prestado con la consigna de que todo aquello que se permita en este día no existe obligación en el deudor de ser devuelto, pues después de caer se tiende a hacer mofa con la frase “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día en nadie se puede confiar”.
¿Cuál es la historia del Día de los Santos Inocentes?
La celebración del Día de los Santos Inocentes tiene origen en un trágico episodio en la historia del cristianismo; pues de acuerdo a la tradición, en cada 28 de diciembre se conmemora la orden que Herodes el Grande dio para que se matara a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, pues siendo conocido como un rey celoso de su poder, quería asegurarse de que el tan mencionado Mesías, que sería el futuro rey de Israel, fuera asesinado.
Pese a que la iglesia recuerda este acontecimiento el 28 de diciembre, de acuerdo con el Evangelio de Mateo esta debió haber ocurrido después de que los Magos de Oriente visitaron al rey Herodes I el Grande, que fue aproximadamente dos días después del 6 de enero.
Cada 28 de diciembre la Iglesia Católica conmemora el Día de los Santos Inocentes. Lee toda la información aquí: https://t.co/PosO8rR4bJ pic.twitter.com/bFpdHR1qJ8
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) December 28, 2022
¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Santos Inocentes?
La matanza de los niños por órdenes del rey Herodes el Grande fue entonces recordado por la Iglesia católica, por lo que con el paso de los años se decidió que se les honraría como “los primeros mártires de Jesús”, y se les comenzó a llamar como los “Santos Inocentes”.
Aunque no existe una versión única sobre el origen de hacer bromas en este día, una de las creencias de esta en la historia dice que cuando los Magos del Oriente visitaron al rey Herodes y éste les preguntó en dónde se encontraba el “futuro rey”, estos engañaron al rey y le dieron caminos que no eran los correctos con la intención de errar su búsqueda.
¡Feliz Miércoles 28 de Diciembre! Hoy recordamos a los Santos Inocentes.
— PADRE PÍO DE PIETRELCINA (@SanPadrePioPiet) December 28, 2022
“Los mundanos, enfrascados en sus negocios, viven en la oscuridad y en el error, y no se preocupan de conocer las cosas de Dios, ni piensan en su salvación eterna, ni tienen prisa alguna…” pic.twitter.com/m00ACk2IjN