Tendencia.- Desde hace ya varios años, el 24 de agosto ha sido señalado por la tradición popular como el día en que “el Diablo anda suelto”. Esta creencia, transmitida de generación en generación, está ligada a la festividad de San Bartolomé y viene acompañada de una serie de advertencias y rituales para evitar la mala suerte.
La leyenda cuenta que el demonio se libera una vez al año, y este día es la fecha elegida para su presencia entre la gente ¿Has escuchado sobre este tema? Aquí te contamos más.
Te puede interesar: La oración contra el mal del Papa León XIII, revelada tras aterradoras visiones demoníacas
¿Por qué se dice que el Diablo anda suelto el 24 de agosto?
La leyenda sobre que el Diablo anda suelto cada 24 de agosto, se remonta a un relato religioso sobre San Bartolomé, uno de los 12 apóstoles de Jesús. Se cuenta que el demonio, celoso de la riqueza y santidad del santo, lo retó a una carrera para quedarse con su valle.
A mitad del recorrido, el diablo tomó la delantera, pero San Bartolo, con la ayuda de Dios, dio un salto milagroso para aventajarlo. El demonio intentó imitarlo sin éxito, cayendo al río y ahogándose. Desde entonces, se cree que el Diablo anda suelto por el mundo durante este día.
¿Qué se debe evitar hacer el Día de San Bartolo?
Según la tradición, la presencia del diablo se anuncia con una fuerte lluvia y tormentas eléctricas a partir de la noche del 23 de agosto, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Así, los abuelos advertían que ese día no se debe jugar con cerillos, cuchillos o cualquier objeto punzocortante, ni tampoco acercarse a armas o a ríos, ya que se corre el riesgo de sufrir una desgracia.
Además, se dice que las plantas de Santa María pierden sus propiedades, mientras que las víboras caminan erguidas y las personas que entran a una cueva pueden quedar atrapadas en el tiempo.
¿Te despiertas a las 3 AM? La escalofriante leyenda de la “Hora del Diablo”