Noticias.- De acuerdo a la tradición del Día de Muertos este fin de semana las fronteras entre el mundo de los muertos y de los vivos se desvanecen, permitiendo que las ánimas visiten la tierra pero, ¿eso representa un peligro para nuestro descanso? Aquí te lo explicamos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Es más probable que se te “suba el muerto” en Día de Muertos?
La afectación conocida como que se “suba el muerto” en las personas, corresponden a un padecimiento identificado como “parálisis del sueño” que tiene como síntomas el no poder moverse ni hablar cuando te estás quedando dormido o cuando recién despiertas, lo que puede estar acompañado de una opresión en el pecho.
Durante la parálisis del sueño también es posible tener alucinaciones visuales y auditivas, por lo que se experimentan sensaciones “paranormales”.
La parálisis del sueño o que se te “suba el muerto” es provocada por el estrés, la falta de sueño u horarios irregulares de descanso, por lo que no tiene un origen místico ni que sea una fecha específica para vivirlo.
También te puede interesar: ¿Vas a poner tu altar de muertos? Te decimos cuánto tienes que esperar para poner en la ofrenda a un recién fallecido
¿Quién tiene más probabilidad de que se le “suba el muerto”?
Aunque hay quienes aseguran sentir presencias del otro mundo durante el Día de Muertos, lo cierto es que experimentar que se te “suba el muerto”, es decir, parálisis del sueño, tiene que ver más con los hábitos de descanso, por lo que son episodios que aquejan más comúnmente a médicos, enfermeras, veladores, vigilantes o soldados, debido a sus horarios.
¡Atención! Esta es la fecha exacta en que debes empezar a poner tu Altar de Muertos
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













