Noticias.- El Día de Muertos se llena con los colores y aromas de la flor de cempasúchil, pero esta bella planta además de ser un ornamento también puede ser un delicioso ingrediente de cocina y aquí te compartimos 5 recetas para resaltar el sabor de la tradición.
¿Cómo se prepara el atole de cempasúchil?
Para preparar un delicioso atole de cempasúchil que amortigüe los fríos vientos del Día de Muertos vas a necesitar:
- 10 flores de cempasúchil deshojadas y desinfectadas
- 1 ½ litro de agua
- 1 litro de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- ¼ de taza de harina de maíz
- Piloncillo
- Canela
Preparación:
Pon a hervir a fuego medio el agua, la canela, el piloncillo y la vainilla
Mezcla en la licuadora la leche, los pétalos de cempasúchil y el harina hasta que no queden grumos
Agrega la mezcla al agua hirviendo
Cocina a fuego lento hasta que la consistencia sea espesa
¿Cómo se prepara el merengue de cempasúchil?
Ideal para un pan de muerto relleno, para esta receta vas a necesitar:
- 3 flores de cempasúchil
- 50 ml de agua
- 100 gramos de claras de huevo
- 1 pizca de sal
- 100 gramos de azúcar blanca
- 100 gramos de azúcar glass
- Cucharadita de polvo de cempasúchil
Preparación:
Hervir el agua y agregarle los pétalos de 1 flor para hacer la esencia
En un traste aparte, batir las claras de huevo con una pizca de sal
Cuando las claras estén a medio montar, agregar el azúcar blanca en forma de lluvia
Precalentar el horno a 50 °
Agregar a las claras el polvo y la esencia de cempasúchil
Cernir el azúcar glass en la mezcla y revolver de forma envolvente
Servir la mezcla en una charola con una duya y hornear de 10 a 15 minutos
¿Cómo se prepara el tamal de cempasúchil?
No puede haber una mejor ofrenda para el altar de Día de Muertos que unos tamales que incluyan la flor tradicional de esta fecha, para preparar los tamales necesitas:
- 130 gramos de manteca de cerdo
- 200 gramos de masa para tamal
- 250 gramos de carne de cerdo
Y para el relleno de cempasúchil necesitas:
- 100 gramos de chile chilhuatle
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- 50 gramos de cebolla
- Sal
- Pimienta
- 50 gramos de masa
- Agua
- Flor de cempasúchil
Preparación:
Tatemar los chiles con el tomate, el ajo y la cebolla
Moler y vaciar en una olla con aceite, agregar el caldo de la carne de puerco que se coció para los tamales
Licuar con la masa para espesar el relleno y agregar pétalos de cempasúchil al gusto para dar olor y sabor
Rellenar los tamales con la carne de cerdo y el relleno de cempasúchil
También te puede interesar: ¿Vas a poner tu altar de muertos? Te decimos cuánto tienes que esperar para poner en la ofrenda a un recién fallecido
¿Cómo se prepara el helado de cempasúchil?
Este postre dulce y refrescante será la sensación en tus celebración de Día de Muertos, para prepararlo necesitas:
- 50 mililitros de leche
- 10 gramos de pétalos de cempasúchil
- 10 gramos de azúcar
- 15 mililitros de crema de mezcla
- 50 mililitros de crema para batir
- Colorante comestible color naranja
Preparación:
Se coloca la leche al fuego con los pétalos y la crema de mezcla hasta que hierva
Se agrega el colorante
Se incorpora la crema para batir, ya batida
En un recipiente amplio lleno de hielo y sal, se pone el recipiente con la mezcla, el cual debe quedar completamente rodeado por el hielo
Girar constantemente el recipiente con la mezcla hasta que se logre la textura deseada
¿Cómo se prepara el licor de cempasúchil?
La receta estrella es este licor de cempasúchil con el que podrás brindar por el recuerdo de los que ya no están, así como probar todo el sabor y tradición del día de muertos. Además su preparación es muy sencilla, para ello necesitas:
- 1 taza de pétalos de flor de cempasúchil desinfectados
- 250 mililitros de licor base, puede ser vodka, brandy, mezcal blanco o licor de caña
- Jarabe simple, compuesto de ½ taza de agua y ½ taza de azúcar
- Cáscaras de naranja, canela o jugo de limón, opcional para agregar sabor
Preparación:
Infusiona los pétalos de cempasúchil poniéndolos en un frasco de cristal junto con el alcohol, tendrás que sellarlo y dejarlo en un lugar seco y oscuro al menos una semana, hay que agitarlo un poco diariamente
Disuelve el azúcar en el agua para hacer el jarabe
Luego de que tu infusión haya reposado lo suficiente, cuela el líquido con un filtro
Combina la infusión y el jarabe
Conserva el libro en el refrigerador
El trágico final de San Judas Tadeo: así murió el santo más milagroso y querido (VIDEO)













