¿Vas a poner altar de muertos? Estos son los elementos que NO pueden faltar en tu ofrenda

Las ofrendas de Día de Muertos son una tradición ancestral, por lo que ciertos elementos corresponden a creencias prehispánicas y se consideran esenciales.

_¿Cuáles son los elementos esenciales en el altar de muertos.png
|Crédito: Getty Images / fitopardo
Compartir nota

Noticias.- Los altares de Día de Muertos son una manera tradicional de honrar a los difuntos y volver a recibir su visita, y existen elementos que nuestros antepasados consideraban esenciales para poder ayudarlos que tuvieran una buena visita espiritual.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué elementos son esenciales en el altar de muertos?

Ya que para los antiguos aztecas era muy importante agradecer a los cuatro elementos, los creadores de las ofrendas para los muertos consideraban que estos altares debían incluir cosas que los representaran.

Es así que estos cuatro elementos se consideran esenciales en un altar de muertos:

  • Agua: Representa al elemento líquido y se pone en un vaso o jarra, para que las almas puedan saciar su sed tras su viaje entre los diferentes mundos
  • Papel picado: El papel representa al viento, celebrando el movimiento de la vida. En tradiciones más recientes también se utilizan rehiletes para representar este elemento.
  • Velas: Simbolizan el fuego, luz que iluminará el camino de los muertos a su destino.
  • Frutas y semillas: Representan a la tierra, gracias a la que tenemos alimento.

También te puede interesar: ¿Muere la tradición? Se ponen de moda las “ofrendas aesthetic”, altares de muertos SIN color

¿Qué otros elementos se ponen en el altar de muertos?

Existen otros elementos con significados importantes como la sal, que sirve para purificar a las ánimas o la flor de cempasúchil, que con su aroma y color también ayuda a distinguir el camino. El copal o incienso purifica mediante su humo.

Para deleite de los difuntos, se añade el pan y las calaveritas de azúcar, permitiéndoles disfrutar nuevamente de los sabores terrenales.

¡Adiós al Beni! Comienza el retiro del billete azul de 20 pesos con el rostro de Benito Juárez

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado