Noticias.- El cometa C/2025 A6, mejor conocido como Lemmon ha dado de qué hablar en los últimos días debido a que podrá ser visto desde el territorio mexicano, aquí te contamos cómo puedes presenciar este evento astronómico.
Te puede interesar: ¡La NASA abre “ventana al planeta”! Así podrás ver la Tierra en tiempo real y en alta definición
¿Cuándo y dónde se podrá ver el cometa Lemmon en México?
El cometa Lemmon, podrá ser visto desde algunas zonas del país del 25 al 31 de octubre, ya que especialistas afirman que durante este periodo, el cuerpo celeste aumentará su brillo, permitiendo su visibilidad sin la necesidad de instrumentos astronómicos.
El mejor horario para presenciar el cometa Lemmon será entre las 18:30 y las 20:15 horas, y podrá ser visto en el horizonte occidental (hacia el oeste), siempre y cuando el cielo se encuentre despejado.
¿Cómo tomar fotos del cometa Lemmon con el celular?
Podrás fotografiar el cometa con ayuda de tu celular siguiendo los siguientes pasos:
- Activa el modo “Noche” o “Astrofotografía" en tu celular.
- Utiliza un tripié o soporte para tu celular al tomar la fotografía.
- Orienta la cámara de tu celular hacia la zona en la que pasará el cometa.
En caso de usar el modo Pro o manual, Utiliza los siguientes parámetros:
La sensibilidad lumínica (ISO) deberá situarse entre 1600 y 3200; el tiempo de exposición se fijará entre 5 y 10 segundos; la apertura del diafragma debe ser lo más baja posible (por ejemplo, f/1.8); y asigna el zoom en 1x o 2x para obtener mayor claridad.
Recuerda que el cielo tendrá que estar despejado y es recomendable hacer la fotografía en una zona sin contaminación lumínica, el cometa Lemmon dejará de verse a partir del 3 de noviembre.
VIDEO: 5 espectáculos celestiales que harán de octubre un mes misterioso en Guanajuato













