¿Tienes fiebre alta, manchas en la piel y ojos rojos? Podría ser sarampión; conoce los síntomas

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa pero prevenible con vacuna. Aquí te decimos cómo reconocer sus síntomas y cuándo buscar atención médica.

¿Cómo saber si es sarampión Revisa síntomas clave y formas de contagio, mayo 2025.png
Crédito: IA Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- El sarampión es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, conoce los síntomas aquí.

Aunque es prevenible mediante vacunación, su presencia aún representa un riesgo, especialmente para los menores de 5 años, adultos mayores de 20 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cómo saber si tienes sarampión?

Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después del contagio, e incluyen fiebre alta, en algunas ocasiones pueden ser mayores a los 40°C, tos seca, goteo nasal y dolor de garganta.

También pueden presentarse ojos rojos o inflamados, así como pequeñas manchas blancas con centro azul en la boca, conocidas como manchas de Koplik.

Días después aparece un sarpullido rojizo que inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Este sarpullido puede durar entre 4 y 7 días, acompañado de malestar general, cansancio, diarrea o dolor ocular.

Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas, el sarampión puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso ceguera, sobre todo en personas desnutridas o inmunocomprometidas.

¿Cómo se contagia el sarampión?

El virus se transmite a través de pequeñas gotas expulsadas al hablar, toser o estornudar. Una persona infectada puede contagiar desde 4 días antes y hasta 4 días después de la aparición del sarpullido.

Esta capacidad de contagio hace del sarampión una de las enfermedades más infecciosas.

¿Cómo prevenir el sarampión?

En México, el esquema de vacunación incluye dos dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis): la primera se aplica al cumplir 12 meses y la segunda al ingresar a la primaria o a los 6 años.

También está disponible la vacuna doble viral (SR), ambas seguras y gratuitas en el sector salud.

Te puede interesar: ¿Sarampión o varicela, cuál es la diferencia? Conócelas aquí

VIDEO | Primer caso de sarampión en Guanajuato desde 1995: esto se sabe

[VIDEO] El lunes 12 de mayo, se confirmó el primer caso de sarampión en el estado desde 1995. El caso fue detectado en un menor de 13 años en la ciudad de León.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×