Noticias.- El sarampión y la varicela son enfermedades virales comunes durante la infancia, pero, ¿cuál es su diferencia?
Muy seguido se confunden debido a que ambas causan fiebre, malestar y sarpullido, sin embargo, hay características clínicas y visuales que permiten diferenciarlas y actuar de forma oportuna.
¿Cómo inicia cada enfermedad?
El sarampión comienza con fiebre alta, tos, congestión nasal y enrojecimiento ocular.
Además, suele presentarse con manchas blancas en la boca conocidas como “manchas de Koplik”, antes de que aparezca el sarpullido. Este último se extiende de la cara hacia el cuerpo y no provoca picor intenso.
En cambio, la varicela puede tardar hasta 21 días en incubarse. Sus síntomas incluyen fiebre leve, dolor de cabeza y malestar, seguidos de una erupción cutánea que comienza como puntos rojos y evoluciona a ampollas con líquido.
Estas causan picor severo y terminan formando costras.
¿Qué complicaciones pueden presentar el sarampión y la varicela?
Ambas enfermedades suelen resolverse sin mayores problemas, pero pueden presentar complicaciones.
La varicela puede derivar en infecciones bacterianas de la piel, otitis o neumonía, especialmente en bebés, adolescentes y personas con defensas bajas.
Además, está contraindicado el uso de aspirina, ya que puede causar el síndrome de Reye.
Por otro lado, el sarampión puede generar bronquitis, diarrea o neumonía, y en casos raros, complicaciones neurológicas.
La gravedad depende en gran medida del estado del sistema inmunológico del paciente.
¿Cómo se puede prevenir el sarampión y la varicela?
La mejor forma de evitar ambas enfermedades es mediante la vacunación. La vacuna triple viral (SRP) protege contra sarampión, rubéola y paperas, mientras que la varicela tiene su propio esquema.
Ambas inmunizaciones están incluidas en los programas de salud infantil.
Te puede interesar: ¿Cuántos casos de sarampión hay en Guanajuato? Tras confirmar a niño de 13 años contagiado
Reportan primer caso de sarampión en Guanajuato; ¿de quién se trata? Esto sabemos
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO