Guanajuato.- El pasado martes 13 de mayo, las autoridades estatales confirmaron que un el primer caso de sarampión en la entidad, pero, ¿cuántos casos hay actualmente?
¿Cuál es el panorama del sarampión en Guanajuato?
Desde 1995 no se habían registrado casos confirmados de sarampión en la entidad. En el año 2023 se aplicaron 109 mil dosis de la vacuna Triple Viral, aunque se esperaban más de 335 mil por parte de la Federación.
A pesar del caso confirmado, las 500 muestras tomadas este año como parte de la vigilancia epidemiológica han resultado negativas, lo que indica que el virus no circula de manera activa.
¿Dónde se detectó el caso y qué medidas se tomaron?
Se trata de un niño de 13 años, quien actualmente se encuentra fuera de peligro en su domicilio, según lo informó la Secretaría de Salud del Estado este martes 13 de mayo.
El menor presentó síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se tomaron las muestras correspondientes.
Al confirmarse el contagio, las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en su escuela primaria, donde también se suspendieron las clases en su salón para prevenir posibles contagios.
La Secretaría de Salud estatal revisó los esquemas de vacunación de los alumnos y aplicó dosis de refuerzo en la zona de residencia del paciente, como parte de la estrategia de contención.
Por su parte, el director estatal de Prevención y Promoción de la Salud, exhortó a la población a no automedicarse y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre y erupciones cutáneas.
También pidió informar si se ha viajado a zonas con brotes o convivido con personas con síntomas similares.
Te puede interesar: Asesinan a la influencer Valeria Márquez mientras hacía un en vivo en su salón de belleza en Zapopan
¿Cuándo se pagan las utilidades en Guanajuato este 2025? Fecha límite y a quiénes corresponde
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO