Noticias.- Se acerca una de las temporadas de descuentos más esperadas por los consumidores mexicanos, el fin de semana donde cada negocio echa la casa por la ventana y los descuentos están en todas partes.
Este año, el evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con miles de tiendas físicas y en línea participando con ofertas y promociones especiales. Sin embargo, junto con los grandes descuentos también aumentan los intentos de fraude, especialmente en las compras digitales.
¿Cuáles son los principales fraudes durante las compras en línea?
Debido a estas lamentables situaciones, instituciones dedicadas a la protección del consumidor en México, se tienen identificados cuatro tipos de fraudes digitales que suelen aumentar durante la temporada de promociones:
Spam: mensajes masivos con enlaces a supuestas ofertas que en realidad dirigen a sitios fraudulentos o roban datos.
Smishing: mensajes de texto (SMS) que contienen vínculos maliciosos disfrazados de tiendas o bancos.
Phishing: correos electrónicos que imitan a empresas reconocidas para obtener datos bancarios o contraseñas.
Pharming: enlaces manipulados que redirigen al usuario a páginas falsas, haciéndole creer que está en el sitio oficial.
¿Cómo se puede comprar de manera segura durante el fin de semana más barato del año?
Especialistas dedicados a la prevención de fraudes al consumidor del país, se emitieron una serie de recomendaciones para evitar caer en engaños y realizar compras seguras.
Consejos para comprar de forma segura en el fin de semana más barato 2025
Durante estos días, es común recibir mensajes o correos con supuestas promociones, por lo que la Profeco recomienda tomar precauciones básicas:
Verificar que el sitio web sea seguro (que inicie con “https”).
Evitar hacer clic en enlaces recibidos por mensajes o correos desconocidos.
Utilizar plataformas de pago confiables.
No compartir datos personales o bancarios con desconocidos.
Estas medidas pueden hacer la diferencia entre una compra exitosa y un intento de estafa que podría desestabilizarte económicamente.
¡No deseches tu cempasúchil! Descubre cómo conservarla viva todo el año













