Clima.- Michoacán se prepara para una intensa onda de calor que se extenderá desde hoy, martes 22, hasta el domingo 27 de abril de 2025, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en algunas regiones. Si bien el calor será persistente durante toda la semana, las temperaturas máximas serán más elevadas en gran parte del estado en dos días específicos. Te contamos más.
Te puede interesar: ¿En el mar la vida es más sabrosa? Turistas protagonizaron peleas en playas de Acapulco durante Semana Santa (VIDEO)
¿Qué tan intenso será el calor en Michoacán del 22 al 27 de abril de 2025?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la mayor parte de Michoacán experimentará un ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en el oeste, suroeste, centro y este del estado. Las temperaturas máximas se mantendrán consistentemente elevadas, oscilando entre los 40 y 45 °C desde el miércoles hasta el viernes, según el pronóstico general.
Aunque el fin de semana podría ofrecer un ligero respiro, el calor seguirá siendo significativo, con máximas alrededor de los 38-40°C en municipios como Apatzingán, Tepalcatepec y Huetamo, considerados entre los más calurosos. Incluso en la capital, Morelia, se esperan temperaturas máximas que superarán los 30°C durante la mayor parte de la semana.
Además del calor, se prevén rachas de viento y posible oleaje en las zonas costeras, especialmente entre el miércoles y el viernes.
¿Cuándo se espera el día de mayor temperatura en Michoacán durante esta onda de calor?
De acuerdo con el pronóstico por municipios, el miércoles 23 y jueves 24 de abril podrían ser los días con las temperaturas más altas de la semana en varias de las zonas más calurosas de Michoacán.
Municipios como Apatzingán y Tepalcatepec podrían alcanzar los 41°C en esos días, mientras que Huetamo también registrará temperaturas similares.
Aunque el calor será intenso durante toda la semana, estos dos días presentan una ligera tendencia a registrar los picos más altos de temperatura en las regiones más afectadas por la onda de calor.
Así transportaban y vendían pericos exóticos en Oaxaca; estos eran los ejemplares