Noticias.- Aunque en México el Día de las Madres se conmemora cada 10 de mayo, la historia de esta celebración tiene raíces mucho más profundas.
¿Cuál es el origen del Día de las Madres?
Desde los antiguos rituales a las diosas madres hasta su instauración moderna en Estados Unidos, esta fecha ha evolucionado con el paso del tiempo.
El primer Día de las Madres moderno fue impulsado por Anna Jarvis en Estados Unidos. En 1907, Jarvis realizó un homenaje en memoria de su madre fallecida, repartiendo claveles blancos a otras madres.
La ceremonia tuvo lugar el 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario luctuoso. Al año siguiente, organizó una misa en honor a todas las madres, lo que marcó el inicio de la tradición.
El reconocimiento creció rápidamente en EE.UU. y, en 1914, el presidente Woodrow Wilson lo declaró oficialmente como celebración nacional el segundo domingo de mayo.
Desde entonces, la costumbre se extendió por numerosos países, aunque con fechas distintas.
¿Cuál es el vínculo del Día de las Madres con la religión?
La maternidad ha sido venerada desde tiempos antiguos. En Egipto rendía culto a Isis, en Grecia a Rea y en Roma a Cibeles.
En el cristianismo, mayo se asocia con la Virgen María, por lo que muchos países católicos eligieron este mes para celebrar a las madres.
¿Cuándo se adoptó el Día de las Madres en México?
México fue el primer país latinoamericano en instaurar el Día de las Madres, el 10 de mayo de 1922, por iniciativa del periodista Rafael Alducin y el apoyo del gobierno y la Iglesia.
Desde entonces, cada 10 de mayo se convierte en un día de festejo, gratitud y amor para todas las mamás del país.
Te puede interesar: Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo en México? Esta es la historia
¡Por si no lo viste! Estas son las noticias más relevantes de Hechos AM en Bajío hoy 8 de mayo
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO