Clima.- Las lluvias que se han presenciado en gran parte del país han sido en su mayoría a causa de un fenómeno climático conocido como el “monzón mexicano”, que cada año genera lluvias intensas y cambios importantes en las condiciones atmosféricas. ¿Afectará a Guanajuato? Esto dice el pronóstico.
Te puede interesar: Piden difusión masiva para buscar a Marcos Ramos, desaparecido en Celaya
¿Qué es un monzón y cómo afecta a México?
Un monzón es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos, los cuales arrastran aire cálido y húmedo desde los océanos hacia el interior del continente.
En el caso de México, estos vientos provienen del Atlántico, el Golfo de México y el Pacífico, y convergen principalmente en el noroeste del país, afectando estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Este fenómeno provoca lluvias intensas y repentinas durante los meses de verano, entre junio y septiembre, y puede influir en el clima de varias regiones del país.
¿Cómo afectará el monzón mexicano a Guanajuato?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón se establece en el noroeste de México, por lo que sus efectos en estados de la Mesa Central, como lo son Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, serán mínimos en comparación con los que canales de baja presión traerán.
Esto significa que, si bien el monzón mexicano no afectará a Guanajuato directamente, si se presentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes desde el miércoles 9 al sábado 12 de julio. Con respecto a la temperatura máxima que se registrará 24° grados Celsius durante la tarde y una mínima de 13°C para la mañana.
Doble homicidio en la colonia 12 de Diciembre en Irapuato; así pasó todo